Your browser doesn't support javascript.
loading
El crecimiento según la alimentación de niños de pretérmino hospitalizados / Growing according to feeding on preterm hospitalized new borns
Rev. méd. Hosp. Nac. Niños Dr. Carlos Saenz Herrera ; 24(1/2): 57-68, jun.-dic. 1989. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-107665
RESUMEN
Se evaluó el incremento como respuesta al aporte de energía y nutrientes que proporciona la dieta del niño de pretérmino hospitalizado, durante los dos primeros meses de vida. La muestra fue de 21 niños de pretérmino 11 del Hospital Nacional de Niños y 10 del Hospital Dr. Rafael Angel Calderón Guardia. La respuesta de los niños al tratamiento nutricional se valoró mediante los indicadores peso, talla y perímetro cefálico. Otros factores que pudieran afectar su recuperación nutricional, se estimaron con un registro diario de la morbilidad, número y características de las deposiciones, número de vómitos y temperatura. Se encontró una alta variabilidad en la composición de las fórmulas lácteas, evidenciada por altas desviaciones estándar en los promedios de composición de calorías y grasa. Los niños del Hospital Nacional de Niños consumieron 150 kcals y 2,8 g de proteína, 4,6 g de grasa y 15,5g de carbohidratos por kilo de peso, por día, mientra que la ingesta de los niños del Hospital Calderón Guardia fue de 126 kcals , 2,5 g de proteína, 4,1 g de grasa y 17,9 g de carbohidratos por kilo de peso, por día. La diferencia es significativa entre el consumo de energía y carbohidratos en ambos hospitales (p<0,05). Las velocidades de crecimiento en peso, talla y perímetro cefálico, en este orden fueron de 22,22 g por día; 1,12 cm por semana y 1,00 cm por semana en el Hospital Nacional de Niños y de 13,36 g por día, 0,81 cm por semana y 0,61 cm por semana en el Hospital Calderón Guardia. En los casos del Hospital Nacional de Niños los valores fueron significativamente mayores que los del Hospital Calderón Guardia (P<0,05) Los resultados sugieren que la alta variabilidad en la composición, calidad de los nutrientes y métodos de preparación empleados en la elaboración de las fórmulas lácteas impiden a los niños de pretérmino lograr velocidades de crecimiento óptimas.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Milk / Infant Nutrition / Growth Country/Region as subject: Central America / Costa Rica Language: Spanish Journal: Rev. méd. Hosp. Nac. Niños Dr. Carlos Saenz Herrera Journal subject: Pediatrics Year: 1989 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Milk / Infant Nutrition / Growth Country/Region as subject: Central America / Costa Rica Language: Spanish Journal: Rev. méd. Hosp. Nac. Niños Dr. Carlos Saenz Herrera Journal subject: Pediatrics Year: 1989 Type: Article