Your browser doesn't support javascript.
loading
La ptosis palpebral postoperatoria en la cirugía de la catarata: ¿cómo evitarla? / Postsurgical palpebral ptosis in cataract surgery: how to present it?
Arch. chil. oftalmol ; 48(1): 44-8, 1991. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-109497
RESUMEN
Se estudia la incidencia de las ptosis palpebrales persistentes más allá de los 6 meses en una serie consecutiva de 1.000 casos operados de catarata. Se comparan 2 series desiguales, una en que se efectuó la maniobra de pexia del recto superior con otro grupo en que esa maniobra no se realizó. La incidencia de la complicación es significativamente mayor en el primer grupo 5/145 (3,44%) que en el segundo 1/855 (0,12%). Se excluyó todo tipo de patología sistémica potencialmente conducente a ptosis palpebral, así como todos aquellos ojos intervenidos previamente de cirugía intra o extraocular. La diferencia altamente significativa entre ambos grupos destaca el rol preponderante de la pexia del recto superior en la aparición de la complicación. En consecuencia, se recomienda omitir la maniobra, excepto en ciertas condiciones anatomoquirúrgicas que se señalan
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Blepharoptosis / Cataract Extraction Limits: Humans Language: Spanish Journal: Arch. chil. oftalmol Journal subject: Ophthalmology Year: 1991 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Blepharoptosis / Cataract Extraction Limits: Humans Language: Spanish Journal: Arch. chil. oftalmol Journal subject: Ophthalmology Year: 1991 Type: Article