Your browser doesn't support javascript.
loading
Puerperio inmediato conjunto: una alternativa de optimización de la atención materno infantil / Early puerperium rooming-in: an alternative of optimization of maternal-child care
Rev. chil. obstet. ginecol ; 56(4): 277-80, 1991. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-111462
RESUMEN
La observación de que el recién nacido es separado de su madre durante las primeras horas de vida en las maternidades del país, motivó una experiencia destinada a fortalecer el vínculo precoz y permanente de la madre con su hijo, en la que ambos fueron atendidos por una misma auxiliar de enfermería, en una sala de observación conjunta. Se evaluó la repercusión de esta metódica sobre la adaptación del recién nacido durante el período de transición, y su influencia en la precocidad del inicio de la lactancia. En tres grupos de recién nacidos, RNT-AEG (250), RNT-PEG (94) y RNPT (38) sanos, se registraron los signos vitales y el momento de inicio de la lactancia durante las primeras cuatro horas de vida, período durante el cual permanecieron junto a su madre. Las frecuencias cardíacas y respiratoria permanecieron constantes y se alcanzó la regulación de la temperatura a partir de la primera hora de vida. No se observaron diferencias significativas constantes entre los grupos, en relación a los parámetros clínicos estudiados. El 77,7% de los niños inició la lactancia en este período. Se destaca finalmente la ventaja de una atención de enfermería integral y con menor requerimiento de personal
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Rooming-in Care / Postpartum Period / Mother-Child Relations Limits: Female / Humans Language: Spanish Journal: Rev. chil. obstet. ginecol Journal subject: Gynecology / Obstetrics Year: 1991 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Rooming-in Care / Postpartum Period / Mother-Child Relations Limits: Female / Humans Language: Spanish Journal: Rev. chil. obstet. ginecol Journal subject: Gynecology / Obstetrics Year: 1991 Type: Article