Your browser doesn't support javascript.
loading
Ensayo de intervención para desestimular el hábito de fumar en un área de salud / Intervention trial for disesteem the smoking habit in a health area
Rev. cuba. med. gen. integr ; 8(2): 152-5, abr.-jun. 1992. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-112109
RESUMEN
Se realizó un ensayo de intervención en la población de los sectores 61; 62; 63 y 64 del Policlínico-Facultad "Josué País García" de Santiago de Cuba, desde junio de 1989 hasta abril de 1991, para conocer la efectividad en la desestimulación del hábito de fumar de 4 técnicas de educación sanitaria grupo nominal, panel, charla educativa y entrevista en profundidad. Se tomó como grupo de comparación 11 sectores del propio policlínico. Para el análisis cualitativo de las variables se usó el porcentaje y el chi-cuadrado como prueba de significación estadística. En los sectores con intervención, el 8,43 % de los fumadores abandonaron el hábito, mientras que en los sectores de comparación sólo se logró el 0,097 %, lo que puso en evidencia la eficacia de estas técnicas. Se recomienda aplicar métodos de intervención en la desestimulación del hábito y planificarlos en forma de ensayos de intervención para evaluar sus

resultados:

Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Smoking / Health Education Type of study: Qualitative research Limits: Humans Language: Spanish Journal: Rev. cuba. med. gen. integr Journal subject: Medicine Year: 1992 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Smoking / Health Education Type of study: Qualitative research Limits: Humans Language: Spanish Journal: Rev. cuba. med. gen. integr Journal subject: Medicine Year: 1992 Type: Article