Your browser doesn't support javascript.
loading
Valoracion doble ciega sobre la efectividad del clorhidrato de lidamidina (WHR - 1142A) VS. loperamida VS.placebo en el tratamiento de la diarrea aguda / Double blind clinical of trial of the effectiveness of lidamidine hydrochloride (WHR -1142A) vs.loperamide vs placebo in the treatment of acute diarrhea
Heredia Diaz, J. G; Kajeyama Escobar, M. L.
  • Heredia Diaz, J. G; s.af
  • Kajeyama Escobar, M. L; s.af
Salud pública Méx ; 23(5): 483-491, 1981.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-11599
RESUMEN
RESUMEN Durante 1980 en el Distrito Sanitario V de México. D. F., se registraron 11.228 casos de diarrea aguda. La etiología fue bacteriana y viral en 69.2% de los casos y los restantes fueron casos de disentería amebiana aguda. Del total de los casos 84.5% correspondieron a pacientes menores de 14 años. Con el propósito de valorar la seguridad y eficacia antidiarreica del clorhidrato de lidumidina (WHR·1142A). versus la lcperamida y un placebo. se llevó al cabo un estudio doble ciego al azar. Del total de la población registrada en el periodo de un año solamente 105 pacientes satisfacieron los requisitos del protocolo (mayores de 12 años, con un mínimo de tres o más evacuaciones Iiquidas o con fragmentos semisólidos, en un periodo previo de 24 horas, sin signas ni síntomas de infección y sin medicación previa). Los pacientes se distribuyeron al azar en tres grupos iguales que recibieron cápsulas idénticas conteniendo 2 mg de lidamidina o 2 mg de loperamida o un placebo. La dosis inicial (2 cápsulas) fue administrada bajo la supervisión del investigador principal y las dosis subsecuentes (1 cápsula) fueron administradas después de cada evacuación líquida. hasta un máximo de 8 cápsulas diarias, durante 72 horas. Al término del estudio y al identificar las cápsulas utilizadas se realizó el análisis estadística. que reveló disminución del número y frecuencia de las evacuaciones con mayor signifícacíón en el grupo tratado con lidamidina, tanto en cada uno de los intervalos de 24 horas como en el periodo total de duración del estudio (72 horas). En comparación con el placebo, tanto la lidamidina como la loperamida fueron efectivas para reducir los pesos promedio de las heces y para modificar favorablemente su consistencia, pero a partir del segundo día de tratamiento los resultados obtenidos fueron más favorables. para la lidamidina. En algunos casos tratados con loperamidina o placebo se presentaron dolor abdominal y timpanismo. Durante el desarrollo del estudio los signos vitales y los valores de las pruebas de laboratorio se mantuvieron dentro de límites normales, sin haberse presentado ningún abandono al tratamiento debido a reacciones secundarias
Subject(s)

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Phenylurea Compounds / Diarrhea / Loperamide Type of study: Controlled clinical trial Limits: Adolescent / Adult / Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Salud pública Méx Journal subject: Public Health Year: 1981 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Phenylurea Compounds / Diarrhea / Loperamide Type of study: Controlled clinical trial Limits: Adolescent / Adult / Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Salud pública Méx Journal subject: Public Health Year: 1981 Type: Article