Your browser doesn't support javascript.
loading
El experimento clínico controlado / Controlled clinical trials
Compend. invest. clin. latinoam ; 12(3): 95-110, oct.-dic. 1992. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-117836
RESUMEN
El mejor instrumento disponible para establecer si una nueva intervención en salud produce más beneficios que perjuicios a los sujetos que la reciben en el experimento clínico controlado (también conocido como ensayo clínico). Este diseño permite al investigador observar los resultados de la intervención en un grupo de individuos, y comparar su respuesta con la obtenida en un grupo control tan parecido al primero como sea posible, pero que recibe el tratamiento convencional. Aunque éste principio es relativamente simple, la ejecución de un experimento clínico requiere una cuidadosa planificación, que incluye la definición de la pregunta de investigación, la selección de los sujetos, su asignación a los tratamientos del estudio, la descripción de las intervenciones, la evaluación de las respuestas a los mismos y el análisis de los resultados. En cada uno de éstos pasos existe el riesgo de crear diferencias sistemáticas entre los grupos en aspectos diferentes a las investigaciones que se comparan, que pueden llevar al investigador a conclusiones que no se ajustan a la verdad. Adicionalmente, la inclusión de sujetosw humanos en éstos estudios requiere una muy cuidadosa consideración de aspectos éticos.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Research / Research Design / Case-Control Studies / Data Collection / Clinical Trials as Topic / Statistics / Evaluation Study Type of study: Controlled clinical trial / Observational study / Risk factors Language: Spanish Journal: Compend. invest. clin. latinoam Journal subject: Medicine Year: 1992 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Research / Research Design / Case-Control Studies / Data Collection / Clinical Trials as Topic / Statistics / Evaluation Study Type of study: Controlled clinical trial / Observational study / Risk factors Language: Spanish Journal: Compend. invest. clin. latinoam Journal subject: Medicine Year: 1992 Type: Article