Your browser doesn't support javascript.
loading
Traumatismo obstétrico: incidencia, clasificación y factores asociados / Obstetical trauma: Incidence, classification and associated factors
Perinatol. reprod. hum ; 6(1): 10-3, ene.-mar. 1992. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-117978
RESUMEN
Evaluación prospectiva de una cohorte de recién nacidos, para determinar la incidencia de Traumatismo Obstétrico (TO), la clasificación en sus diferentes tipos, y los factores asociados a la ocurrencia de TO, definido éste como toda lesión producto de fuerzas que intervengan en el periodo comprendido entre el inicio del trabajo de parto y el pinzamiento del cordón umbilical. De agosto 1987 a julio de 1990 (tres años) se diagnosticó TO en 39 de 1155 recién nacidos vivos, lo que da una incidencia de 3.4 por ciento o 33.8 por 1000 nacidos vivos. El TO más frecuente fue cefalohematoma (25/39), seguido de fractura de clavícula (8/39), equimiosis de tejidos blandos (4/39), hematoma de tejidos blandos (2/39), heridas (2/39), lesión de plexo braquial (1/39) y hematoma subgaleal (1/39). Se encontró asociación significativa de la ocurrencia de TO con peso para la edad gestacional nacimiento vía vaginal;aplicación de fórceps, sobre todo medios, y con el uso de inductoconducción.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Birth Injuries Type of study: Incidence study / Risk factors / Screening study Limits: Humans / Infant, Newborn / Pregnancy Language: Spanish Journal: Perinatol. reprod. hum Journal subject: Perinatology / REPRODUCAO Year: 1992 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Birth Injuries Type of study: Incidence study / Risk factors / Screening study Limits: Humans / Infant, Newborn / Pregnancy Language: Spanish Journal: Perinatol. reprod. hum Journal subject: Perinatology / REPRODUCAO Year: 1992 Type: Article