Your browser doesn't support javascript.
loading
Nuevas perspectivas en el tratamiento del pie diabético / Results of treatment of diabetic foot
Rev. sanid. mil ; 46(4): 117-22, jul.-ago. 1992. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-118036
RESUMEN
Durante un periodo de seis meses se estudió a 65 pacientes con pie diabético con el propósito de evaluar los resultados del tratamiento quirúrgico. Los enfermos se clasificaron en dos grupos grupo A, pie diabético con predominio del componente vascular (34 casos), y grupo B, pie diabético sin predominio del componente vascular (31 casos). En el grupo B el porcentaje de individuos en quienes se preservó la extremidad fue 74 por ciento sólo con amputaciones menores y en el grupo A la preservación de la extremidad fue 70 por ciento con los diferentes accesos utilizados (quirúrgico o endovascular). Todos los sujetos de este grupo requirieron revascularización quirúrgica o endovascular pero ocho se eliminaron por infección importante. Los 26 pacientes restantes fueron llevados a los procedimientos de revascularización, con puentes distales en nueve casos, con puentes femoropoplíteos en siete, con puentes aortobifemorales en tres, con aterectomía con catéter de Kensey en cinco y con puentes extra-anatómicos en dos. Los resultados fueron exitosos en 66 por ciento de los puentes distales, 100 por ciento en los puentes femoropoplíteos, 100 por ciento en los puentes aortobifemorales, 40 por ciento en las aterectomías y no hubo éxito con los puentes extranatómicos. Si se analiza sólo la revascularización quirúrgica infrainguinal (puente distal o femoropoplíteo) el porcentaje de preservación de la extremidad fue 82 por ciento. En conclusión, el tratamiento del pie diabético requiere conocimiento integral de la fisiopatología de la enfermedad y experiencia en los diferentes accesos, quirúrgico o endovascular. La revascularización distal es una opción de gran valor en el tratamiento quirúrgico del pie diabético y los procedimientos endovasculares tienen aplicación limitada en esta enfermedad.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Ultrasonography / Diabetes Mellitus / Foot Diseases Type of study: Diagnostic study Limits: Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. sanid. mil Journal subject: Military Medicine Year: 1992 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Ultrasonography / Diabetes Mellitus / Foot Diseases Type of study: Diagnostic study Limits: Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. sanid. mil Journal subject: Military Medicine Year: 1992 Type: Article