Your browser doesn't support javascript.
loading
Tumores de la región pineal: tratamiento quirúrgico / Pineal region tumors: surgical treatment
Rev. chil. neuro-psiquiatr ; 30(4): 351-5, oct.-dic. 1992.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-119805
RESUMEN
La elevada morbimortalidad de la macrocirugía en los tumores de la región pineal determinó que se prefiriera un tratamiento conservador mediante la instalación derivativa para la hidrocefalia y radioterapia sin un diagnóstico histológico. Este método parece inadecuado. Existe una gran variedad de tumores en esta región y el tratamiento óptimo es la extirpación microquirúrgica para el diagnóstico histológico y su manejo posterior. Se presenta 14 pacientes ente uno y diecinueve años de edad, operados entre 1985 y 1991. La presentación clínica más frecuente fue una hipertensión endocraneana, un síndrome de Parinaud y ataxia. A doce pacientes se les trató previamente la hidrocefalia con una derivativa. El acceso quirúrgico fue el infratentorial supracerebeloso en 10 casos, el transtentorial suboccipital en 2 y el transcalloso posterior en 2. No hubo mortalidad operatoria y la morbilidad fue mínima, con un control postoperatorio promedio de 3,5 años. Los tumores más frecuentes fueron el pineocitoma, pineoblastoma y el astrocitoma. El avance en la técnica microquirúrgica ha permitido una disminución significativa en la morbimortalidad de esta cirugía. Creemos que se deben operar todos los pacientes con una extirpación total en los tumores benignos y una disminución máxima del volumen tumoral en los malignos
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Pineal Gland / Brain Neoplasms Type of study: Diagnostic study Limits: Adolescent / Child, preschool / Female / Humans / Infant / Male Language: Spanish Journal: Rev. chil. neuro-psiquiatr Journal subject: Neurology / Psychiatry Year: 1992 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Pineal Gland / Brain Neoplasms Type of study: Diagnostic study Limits: Adolescent / Child, preschool / Female / Humans / Infant / Male Language: Spanish Journal: Rev. chil. neuro-psiquiatr Journal subject: Neurology / Psychiatry Year: 1992 Type: Article