Your browser doesn't support javascript.
loading
Prevalencia de bovinos reaccionantes al antígeno VIA en la altillanura del Departamento de Meta, Colombia / Prevalence of VIA antibodies in cattle from the savannas of the Department of Meta, Colombia
Bol. Cent. Panamerican. Fiebre Aftosa ; (54): 35-41, ene.-dic. 1988. mapas
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-120216
RESUMEN
El hallazgo de bovinos portadores recuperados del virus de la fiebre aftosa se constityuye en un medio importante para el estudio epidemiológico de la enfermedad en una región. La detección de éstos permite un mayor conocimiento de la actividad a nível poblacional. Los objetivos del presente estudio consistieron en determinar y cuantificar la presencia de bovinos reaccionantes al antígeno VIA en poblaciones ganaderas estables de las sabanas del departamento del Meta; definir su distribución geográfica; realizar muestreo en bovinos desembarcados en el municipio de Puerto López y efectuar una encuesta de opinión, consultando sobre la presencia o no de enfermedades vesiculares. El antígeno VIA utilizado fue obtenido por el método de precipitación con polietilenglicol y sulfato de amonio. Se empleó la técnica de inmunodifusión doble de Ouchterlony. Los sueros de los bovinos fueron recolectados de predios seleccionados mediante el diseño de un muestreo de superficie multietápico. De un total de 1.054 sueros, 361 (34%) correspondieron a bovinos menores de dos años y 693 (66%) a bovinos mayores de dos años. El total de animales reaccionantes al antígeno VIA fue de 220 bovinos (20,9%). En la categoría de los menores hubo 32 reactores (8,9%) y enla de mayores se presentaron 188 (27,1%). La diferencia encontada entre los porcentajes de reactores para las dos categorías fue altamente significativa (p<0,01). En el muestro realizado en los bovinos desembarcados en Puerto López se sangraron 288 machos y 108 hembras con resultados de reactividad de 31,9% y 43,5% respectivamente. Los resultados de positividad frente al antígeno VIA para las dos categorías se pueden considerar altos e indicativos de amplia actividad viral enla región estudiada. Se recomienda realizar estudios para detectar bovinos portadores del virus de la fiebre aftosa, mediante la toma de muestras de líquido esofágico-faríngeco durante un período de tiempo no inferior a un año.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Aphthovirus / Foot-and-Mouth Disease / Antigens, Viral Type of study: Prevalence study / Risk factors / Screening study Limits: Animals Country/Region as subject: South America / Colombia Language: Spanish Journal: Bol. Cent. Panamerican. Fiebre Aftosa Journal subject: Veterinary Medicine Year: 1988 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Aphthovirus / Foot-and-Mouth Disease / Antigens, Viral Type of study: Prevalence study / Risk factors / Screening study Limits: Animals Country/Region as subject: South America / Colombia Language: Spanish Journal: Bol. Cent. Panamerican. Fiebre Aftosa Journal subject: Veterinary Medicine Year: 1988 Type: Article