Your browser doesn't support javascript.
loading
Manejo anestésico de los pacientes sometidos a tratamiento quirúrgico de aneurisma intracraneal / Anesthetic management of the patients subleeted to surgeric treatment of intracraneal aneurisma
Actual. anestesiol ; 4(2): 75-82, mayo-ago. 1989. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-121925
RESUMEN
Con el fin de establecer una relación entre el manejo anestésico del paciente sometido a tratamiento quirúrgico de aneurisma intracraneal y las complicaciones postoperatorias, se estudiaron 25 pacientes de edades comprendidas entre 19 y 72 años, diez masculinos y quince femeninos. De estos pacientes siete desarrollaron tres tipos de complicaciones a) Vasoespasmo postoperatorio, cinco pacientes; b) edema cerebral, un paciente, y c) hipertensión arterial severa, un paciente. De las variables analizadas sólo dos fueron estadísticamente significativas (P < 0,05) el tiempo operatorio y la hipertensión arterial sistémica. Como patología de bases variables como la edad, presión arterial media final, ruptura intraoperatoria, balance hídrico final, Botterell, PVC final, vasoespasmo y resangramiento preoperatorio, resultaron estadísticamente no significativas (NS). El aneurisma intracraneal es una patología que se observa con una frecuencia del 1 por ciento en la población, cada año, con un pico en la quinta década de la vida, y una mortalidad del 40 por ciento de todos los casos. Puede ser de causa congénita, arteriosclerótica o micótica. El cuadro clínico del aneurisma cerebral está caracterizado por 3 fases prerruptura, ruptura y postruptura; en esta última se presentan complicaciones sobreactividad simpática, cambios ECG, vasoespasmo, resangramiento. El tratamiento quirúrgico que actualmente se emplea es el clipaje, el cual consiste en la obliteración del cuello del aneurisma con un clip. El manejo anestésico de esta patología está orientado a prevenir la ruptura del aneurisma y a asegurar un adecuado transporte de oxígeno a los tejidos. El presente trabajo tiene la finalidad de realizar una revisión del manejo anestésico de los pacientes sometidos a tratamiento quirúrgico del aneurisma intracraneal, durante el año 1988, en el Hospital Universitario de Caracas. Se pretende establecer una relación entre el manejo anestésico y las complicaciones postoperatorias del paciente, tanto inmediatas como tardías, referidas especialmente a la patología de aneurisma cerebral. El conocimiento de los factores que influyen en esas complicaciones permitirá un reajuste de los procedimientos anestésicos y proporcionará una base para sugerir correcciones en el tratamiento médico del paciente durante el preoperatorio
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Intracranial Aneurysm Limits: Adult / Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Actual. anestesiol Journal subject: Anesthesiology Year: 1989 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Intracranial Aneurysm Limits: Adult / Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Actual. anestesiol Journal subject: Anesthesiology Year: 1989 Type: Article