Your browser doesn't support javascript.
loading
La infección por el virus de la hepátitis B (VHB) y C (VHC) en el Síndrome de Down y pacientes neuropsiquiátricos sin Síndrome de Down / Infection by the virus of the hepatitis B and C in the Down's syndrome and neuropsychiatric patients without Down's syndrome
GEN ; 46(3): 208-12, jul.-sept. 1992. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-121939
RESUMEN
La alta prevalencia de los marcadores del VHB en el síndrome de Down y la tendencia a la cronicidad de la infección se relacionaría en estos pacientes (pts) con la inmunodepresión. Con la intensión de comparar en ellos el comportamiento del VHB y VHC se realizó el presente estudio. Material y método; La serie incluye 46 pts con síndrome de Down (G.1) y 310 discapacitados mentales sin síndrome de Down (G.2) ambos internados en un instituto especializado, y 5454 dadores voluntarios de sangre (G.3). En los G.1 y G.2 se efectuaron determinaciones de HBsAg, HBeAg, antiHBE (EIE Abbott) y el ADN del VHB por hibridización del ácido nucléico. En G.3 sólo se efectuó la búsqueda de HBsAg. En todos se efectuó la determinación de anti VHB por un test EIA de 2a. generación (Abbott hepatitis C). Resultados: En el G.1 el HBsAg fue positivo en 12/42 (26%) y el HBeAg en 8/12 (67%) en G.2 25/310 enfermos fueron HBsAg positivos (8%) y el HBeAg en 2/25 (8%). Todos los pts HBeAg positivos tenían valores del ADN-VHB superiores a 25 pg/ml. Las diferencias entre G.1 y G.2 fueron significativas (p < 0.001). En G.1 4/12 pacientes (33.3%) perdieron el HBeAg durante el seguimiento de un año y 3 negativizaron el ADN-VHB. 23/25 (92%) del G.2 perdieron el HBeAg, 7/25 (28%) seroconvirtieron al antiHBs y 1 quedó sólo antiHBc positivo. La prevalencia del HBsAg en el G.3 fue de 39/5454 (0.7%). El anti VHC fue negativo en todos los pts del G.1, se detectó en 4/310 (1.29%) del G.2 y en 76/5454 del G.3 (1.39%). Conclusiones: Se confirma la alta prevalencia de marcadores de VHB en el síndrome de Down comparando con los otros dos grupos. La ausencia de marcadores para el VHC en el grupo Down debe interpretarse con cautela por el escaso número de enfermos. La prevalencia del mismo en el grupo de enfermos neuropsiquiátricos hospitalizados sin síndrome de Down es similar a la de los dadores voluntarios. El diferente comportamiento del VHB y del VHC tal vez obedezca a diferencias en los modos de transmisión del VHC o a la hipotética ausencia de mecanismos inmunodependientes en la génesis de daño hepático desencadenado por VHC
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Hepatitis C / Down Syndrome / Hepatitis B Type of study: Risk factors Limits: Humans Language: Spanish Journal: GEN Year: 1992 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Hepatitis C / Down Syndrome / Hepatitis B Type of study: Risk factors Limits: Humans Language: Spanish Journal: GEN Year: 1992 Type: Article