Your browser doesn't support javascript.
loading
Prevalencia parasitaria en habitantes de los sectores: el silencio y urbanización Rotaria en la Ciudad de Maracaibo, Estado Zulia-Venezuela / Parasitic prevalence in two communities of Maracaibo city: communitis suburban and urban
Kasmera ; 17(1/4): 1-29, 1989. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-125506
RESUMEN
Las endemias parasitarias constituyen indicadores bastante sensibles de las condiciones del medio, Una alta prevalencia de parasitosis intestinales refleja deficiencia del saneamiento ambiental básico, del nivel general de vida y de las condiciones higiénicas. Asimismo, están directamente relacionadas con las formas en que se realiza el proceso de adaptación del hombre a su ambiente externo, fenómeno esencial del cual depende, en gran parte los estados de salud o de enfermedad. A fin de determinar la influencia de estos factores en las enteroparasitosis y establecer la prevalencia parasitaria en dos comunidades de la ciudad de Maracaibo, se realizó la presente investigación en la comunidad sub-urbana del sector "El Silencio" y en la comunidad urbana de la "Urbanización Rotaria"; examinándose un expécimen fecal por persona mediante examen directo con solución salina, lugol y concentración por formol-éter. La prevalencia parasitaria para el sector "El Silencio" fue de un 73,21% y en la "Urbanización Rotaria" fue de un 31.67%. Las especies patógenas más frecuentes fueron para el sector "El Silencio": Trichuris trichiara 55,36%, Ascaris lumbricoides 27.86%, Hymenolepis nana 2.50%, Ancylostomídeos 1.07%, Giardia Lamblia 16,79%, Entamoeba histolyca 1,43% para la "Urbanización Rotaria" las especies patógenas más frecuentes fueron: Trichuris trichiura 9,17%, Ascaris lumbricoides 7,08%, Ancylostomídeos 0,42%, Giardia lamblia 5,83% y Entamoeba histolytica 0,42%. El Chi Cuadrado obtenido a nivel de 0,05 de significancia reveló una independencia entre parasitosis y sexo en ambos sectores, excepto en el sector "El Silencio" donde la Amibiasis muestra una franca dependencia. Fueron considerados en este estudio aspectos epidemiológicos y de saneamiento ambiental tales como: tipo de vivienda, red de cloacas, acueductos y recolección de basura, donde se obtuvo una gran diferencia entre ambos sectores. Al aplicar estos criterios un estudio estadístico como lo es la Prueba de Zeta, obtuvimos valores altamente significativos. (Zc = 9,31)
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Socioeconomic Factors / Indicators of Quality of Life / Indicators of Morbidity and Mortality / Intestinal Diseases, Parasitic Type of study: Prevalence study / Risk factors / Screening study Limits: Adolescent / Adult / Child / Child, preschool / Female / Humans / Infant / Male Country/Region as subject: South America / Venezuela Language: Spanish Journal: Kasmera Journal subject: Tropical Medicine / Public Health Year: 1989 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Socioeconomic Factors / Indicators of Quality of Life / Indicators of Morbidity and Mortality / Intestinal Diseases, Parasitic Type of study: Prevalence study / Risk factors / Screening study Limits: Adolescent / Adult / Child / Child, preschool / Female / Humans / Infant / Male Country/Region as subject: South America / Venezuela Language: Spanish Journal: Kasmera Journal subject: Tropical Medicine / Public Health Year: 1989 Type: Article