Your browser doesn't support javascript.
loading
La calidad total en la atención hospitalaria / The total quality in hospital care
In. Caja Costarricense de Seguro Social; Centro de Desarrollo Estrategico e Informacion en Salud y Seguridad Social. Congreso Cincuentenario de la Seguridad Social de Costa Rica: calidad de los servicios, grupos marginados y seguridad social; memoria. San Jose, s.n, s.d. p.[19-39].
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-126357
RESUMEN
Se presenta un trabajo sobre la evaluación como un proceso participativo que constituye un componente esencial en el sistema de atención hospitalaria. Su importancia radica en el hecho de que, al aumentar las demandas de la población, deben buscarse los mecanismos que mejoren la calidade de los servicios y procuren el uso racional de los recursos disponibles. La evaluación de la calidad de la atención hospitalaria, de acuerdo con los conceptos modernos en la materia, comprende la oportunidad de la atención; la atención integral; la satisfacción de los prestadores de servicios; la enseñanza y al investigación, elementos que están estrechamente vinculados con las condiciones del medio en el cual se encuentra la Unidad de Salud ubicación, vías de comunicación, factores educativos, socioculturales y económicos. Se propone que la metodología para la evaluación comprenda la participación de todas las personas involucradas en el proceso de atención, quenes deben estar enterados de las normas, de los criterios y de los períodos en que aquella se realiza. Se sugiere la aplicación y análisis de los indicadores institucionales, encuestas de opinión, expedientes clínicos, interrogatorios y exploración directa con el paciente e informes técnicos, de acuerdo con los formatos e instructivos propios de cada institución. Los resultados de la evaluación deben permitir identificar problemas y aciertos relevantes en la capacidad resolutiva del servicio; conocer la morbilidad y la mortalidad; la satisfacción del usuario y la productividad de los programas, así como proponer las acciones pertinentes en el ámbito de responsabilidad correspondiente. El diagnóstico situacional debe dar curso, en forma inmediata, a la interrelación entre los servicios y niveles de atención; orientar e intensificar la investigación, la capacitación y la actualización de la calidad, eficiencia y satisfacción de los usuarios y de los prestadores de servicios en las unidades hospitalarias
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Quality Assurance, Health Care / Hospital Administration Type of study: Prognostic study Limits: Humans Country/Region as subject: Central America / Costa Rica Language: Spanish Type: Congress and conference / Monography

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Quality Assurance, Health Care / Hospital Administration Type of study: Prognostic study Limits: Humans Country/Region as subject: Central America / Costa Rica Language: Spanish Type: Congress and conference / Monography