Your browser doesn't support javascript.
loading
El lugar del antígeno carcinoembrionario (CEA) en una estrategia de diagnóstico y tratamiento de los pacientes con cáncer colorrectal: una experiencia clínica en curso / Carcinoembrionary antigen (CEA) in a diagnostic and treatment strategy for patients with colorrectal cancer: an in process clinical experience
Cir. Urug ; 62(1/3): 45-54, ene.-jun. 1992. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-127016
RESUMEN
Los autores analizan la utilidad clínica del antígeno carcinoembrionario (CEA) en el diagóstico, pronóstico y tratamiento de los pacientes con cáncer colorrectal, de acuerdo a su experiencia personal con un protocolo sistemático, que incluye determinaciones preoperatorias y postoperatorias seriadas cada 3 meses. Este análisis evidencia a) la escasa utilidad del CEA como método diagnóstico en razón de baja sensibilidad (50.8//); b) la importancia, como signos de mal pronóstico, del CEA elevado preoperatorio en los cánceres de estadio B y C de Dukes, y sobre todo la ausencia de descenso postoperatorio a cifras normales, en aquellos casos resecados con intención curativa; c) la marcada efectividad del aumento postoperatorio permanente del CEA para despistar la recurrencia tumoral con una sensibilidad de 84// y un número despreciable de falsos positivos. Su experiencia aún limitada no les permite pronunciarse acerca del tema más conflictivo el aporte de esta sensibilidad en el logro de un tratamiento eficaz de las recurrencias así diagnosticadas
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Carcinoembryonic Antigen / Biomarkers, Tumor / Colonic Neoplasms Type of study: Diagnostic study / Practice guideline Limits: Humans Language: Spanish Journal: Cir. Urug Journal subject: General Surgery Year: 1992 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Carcinoembryonic Antigen / Biomarkers, Tumor / Colonic Neoplasms Type of study: Diagnostic study / Practice guideline Limits: Humans Language: Spanish Journal: Cir. Urug Journal subject: General Surgery Year: 1992 Type: Article