Your browser doesn't support javascript.
loading
Reactividad bronquial inespecífica y eosinofilia hemática en niños con asma extrínseca e intrínseca / Nonspecific bronchial reactivite and hematic eosinophilia in the children with extrinsic and intrinsic asthma
Arch. argent. alerg. inmunol. clín ; 25(1): 38-44, mar. 1994. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-129878
RESUMEN
El asma bronquial presenta grados variables de inflamación e hiperreactividad bronquial, dos fenómenos fisiopatogénicos que se expresan, para muchos autores, con sugestivo paralelismo. El eosinófilo parece desempeñar un papel central en la patogenia de la flogosis bronquial y todo indica que proviene de la circulación periférica, atraído por divesos estímulos quimiotácticos. Su recuento en sangre podría proveer un parámetro indirecto del grado de reactividad bronquial en pacientes asmáticos. Nosotros estudiamos la relación existente entre el número de eosinófilos en sangre periférica y el grado de reactividad bronquial inespecífica (RBI) a la metacolina, en un grupo de niños con asma extrínseca (AE)- o alérgica- y asma intrínseca (AI)- o no alérgico. Pacientes y métodos: se incluyen 39 niños -entre 6 y 14 años- con AE y un grupo de 20 niños con AI -entre 7 y 14 años- a quienes se les realizó recuento de eosinófilos en sangre periférica- expresado en número absoluto por mm3- y pruebas de broncoprovocación con metacolina- PC VEF- como parámetro de reactividad bronquial inespecífica. Las variables RBI y eosinofilia hemática fueron comparadas entre ambos grupos mediante el test U de Mann-Withney; en cada grupo se estudió la asociación entre ambas por análisis de regresión. Resultados: se observaron diferencias significativas para los valores de PC VEF, de metacolina entre ambos: AIX =6.66Ï1.77 y AEX=2.32Ï0,77 (p=0,004). No ocurrió lo mismo con el recuento de eosinófilos: Al X=570Ï95.3 y AEX=649.9Ï62.4 (p=NS). Existió una importante correlación entre ambos parámetros en los niños con AI (r=0.75,p<0.001) y fue algo menor en los que padecían AE (=0.43p<0.001). Conclusiones: estas observaciones permiten especular que en la infancia la atopía puede ser condicionante de una mayor reactividad bronquial. En el asma infantil la eosinofilia hemática parece ser un indicador indirecto del grado de reactividad bronquial a la metacolina, observación que en nuestro estudio se hace más evidente en intrínsecos que en extrínsecos
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Asthma / Bronchial Hyperreactivity / Eosinophilia Type of study: Etiology study Limits: Adolescent / Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Arch. argent. alerg. inmunol. clín Journal subject: Allergy and Immunology Year: 1994 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Asthma / Bronchial Hyperreactivity / Eosinophilia Type of study: Etiology study Limits: Adolescent / Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Arch. argent. alerg. inmunol. clín Journal subject: Allergy and Immunology Year: 1994 Type: Article