Your browser doesn't support javascript.
loading
Es la planificación familiar una necesidad en Nicaragua?
Managua; Ministerio de Salud;Organización Panamericana de la Salud;Organización Mundial de la Salud; 1991. 14 p. (Materno Infantil, 13).
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-130226
RESUMEN
Presenta los principales argumentos que deben estudiarse, para desarrollar acciones de planificación familiar, políticas y estrategias como : Consideraciones de orden demográfico; socioeconómico y de salud, argumentaciones relativas a los derechos humanos, asi como razones de justicia y equidad. Describe que en la década de los 80 los servicios de planificación familiar experimentaron una extensión de la cobertura a la par del resto de servicios de atención primaria del sistema de salud; explica que fueron distribuidos 23,528 métodos, cifra que aumentó a 286,270 métodos distribuidos en 1987, para 30//de mujeres, cubriendo al 4.7//de las mujeres en edad fértil. Analiza el incremento en la demanda a la oferta en los últimos años. El país ofrece proteger sólo del 10 al 15//de mujeres en edad fértil(m.e.f) y tiene dificultad en la logística (almacenaje y distribución) que limita la accesibilidad de los métodos al público. El sistema de registro de información no permite determinar la cobertura, centración real, el número de usuarios por método, los cambios del método, conocer la influencia sobre la natalidad, la tasa global de fecundidad y los riesgos de la mujer en edad reproductiva.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Family Development Planning / Health Services Needs and Demand Country/Region as subject: Central America / Nicaragua Language: Spanish Journal: Materno Infantil Year: 1991 Type: Monography

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Family Development Planning / Health Services Needs and Demand Country/Region as subject: Central America / Nicaragua Language: Spanish Journal: Materno Infantil Year: 1991 Type: Monography