Your browser doesn't support javascript.
loading
Incidencia de la gonococcia como causa de inflamación pélvica mínima / Gonococcus incidence as cause of minimal pelvic inflammation
Rev. cuba. obstet. ginecol ; 18(2): 126-36, jul.-dic. 1992. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-132278
RESUMEN
Se estudiaron 402 pacientes a quienes se les diagnosticó enfermedad pélvica inflamatoria mínima, en el 8,9 por ciento de las cuales se encontró como agente causalla Neisseria gonorrhoeae y se compararon los resultados según la técnica de laboratorio empleada. Se encontró que el 23,8 por ciento de las cepas de la Neisseria gonorrhoeae diagnosticadas mediante el cultivo son productoras de beta lactamasa. La enfermedad pélvica inflamatoria mínima resultó ser más frecuente en mujeres entre los 18 y 35 años de edad. Se analizaron las variables de ocupación (estudiantes, amas de casa, trabajadoras), escolaridad (primaria, secundaria, preuniversitaria y universitaria) y estado civil (casada, soltera y unión estable). Se encontraron diferencias estadistícamente significativas entre la raza blanca y negra y no entre la raza blanca y mestiza, ni entre las razas negra y mestiza. Se describe la protección que brindan la anticoncepción oral, el condón y la esterilización quirúrgica en la enfermedad pélvica inflamatoria mínima de etiología gonoccocica y su incremento en las usuarios femeninas de dispositivos intrauterinos
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Pelvic Inflammatory Disease / Neisseria gonorrhoeae Type of study: Etiology study / Incidence study / Risk factors / Screening study Limits: Adolescent / Adult / Female / Humans Language: Spanish Journal: Rev. cuba. obstet. ginecol Journal subject: Gynecology / Obstetrics Year: 1992 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Pelvic Inflammatory Disease / Neisseria gonorrhoeae Type of study: Etiology study / Incidence study / Risk factors / Screening study Limits: Adolescent / Adult / Female / Humans Language: Spanish Journal: Rev. cuba. obstet. ginecol Journal subject: Gynecology / Obstetrics Year: 1992 Type: Article