Your browser doesn't support javascript.
loading
Entrenamiento de personal hospitalario para la atención de urgencias / Trainning of the hospital personnel for the attention of urgencies
Rev. serv. sanid. fuerzas polic ; 50(2): 103-9, jul.-dic. 1989. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-132495
RESUMEN
El objetivo de un programa de entrenamiento de este tipo es el logró de un adecuado nivel de eficiencia técnica y profesional del personal para dar atencion integral y oportuna al paciente en urgencia individual o colectiva. Los objetivos especificos conciliaran esta base de con los requerimientos locales y el riesgo potencial de la región. cuando este es elevado debe incentivarse la percepción colectiva del riesgo, la adecuada ocupación territorial, la reducción de la vulnerabilidad y la creación de mecanismos de mitigación del desastre. Se toma como modelo de aplicación la ciudad de Lima por elevado nivel de riesgo individual y colectivo registrado. A la patologia propia de depresión económica se añaden accidentalidad en el transporte, daños por violencia delictiva y terrorista, cuyos daños (generalmente en cabeza y cuello) revisten altisima gravedad creando gran exigencia en los hospitales. Amplias distorsiones de la demanda complican esta situación. Historicamente se produce cada siglo un sismo de magnitud 8 grados Richter que aflige la costa central del pais. En el presente siglo se han producido 70000 muertes por desastres mayores. Se propone laconformación de sistemas integrados de emergencia y programas educativos para todo el personal hospitalario que incluye la formación de especialistas en emergencias
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Personnel, Hospital / Emergency Service, Hospital / Inservice Training Type of study: Etiology study / Prognostic study / Risk factors Limits: Humans Language: Spanish Journal: Rev. serv. sanid. fuerzas polic Journal subject: Military Medicine Year: 1989 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Personnel, Hospital / Emergency Service, Hospital / Inservice Training Type of study: Etiology study / Prognostic study / Risk factors Limits: Humans Language: Spanish Journal: Rev. serv. sanid. fuerzas polic Journal subject: Military Medicine Year: 1989 Type: Article