Your browser doesn't support javascript.
loading
Utilidad esperada: bases cuantitativas para la experiencia clínica / Expected utility: quantitative basis for clinic experience
In. México. Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. VIImo. Curso Internacional Sobre Análisis de Decisiones y Computación en Medicina. México D.F, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, 15 ago. 1990. p.35-44, tab.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-134789
RESUMEN
En el siglo XX, en la práctica médica, predominaba la exploración del enfermo como método para obtener datos que permitieran hacer un diagnóstico, y por ende, un tratamiento. Actualmente, con el desarrollo de la tecnología, tenemos una gran variedad de elementos que han contribuido a que nuestros conocimientos de las causas de las enfermedades sean mucho mejores, también los medicamentos han mejorado considerablemente en este siglo. Sin embargo, no ha habido un desarrollo paralelo de los conocimientos que hacen falta para realizar una decisión adecuada; la incertidumbre es grande cuando el médico tiene que decidir si utiliza un gamagrama, una tomografía axial computada o un ultrasonido frente a un problema determinado. El médico se ha apartado mucho de la cabecera del enfermo, hay ocasiones en que el médico manda a hacer exámenes de laboratorio y gabinete antes de realizar el estudio clínico. Esto ha motivado que definitivamente se pierda mucho el sentido del valor de los datos clínicos.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Decision Theory / Data Interpretation, Statistical / Medical Laboratory Science Type of study: Health economic evaluation / Prognostic study Country/Region as subject: Mexico Language: Spanish Year: 1990 Type: Congress and conference / Monography

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Decision Theory / Data Interpretation, Statistical / Medical Laboratory Science Type of study: Health economic evaluation / Prognostic study Country/Region as subject: Mexico Language: Spanish Year: 1990 Type: Congress and conference / Monography