Your browser doesn't support javascript.
loading
Alacranismo / Scorpionism
In. México. Secretaría de Salud. Salud y enfermedad en el medio rural de México. México D.F, México. Secretaría de Salud, 1991. p.293-309, mapas, tab.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-135100
RESUMEN
El alacranismo es un problema de salud pública originado por la picadura de alacranes venenosos. Afecta a grandes núcleos de población tanto en el medio rural como urbano ocacionando considerables tasas de mortalidad. Históricamente se considera que las zonas de mayor riesgo de este accidente son la ciudad de Durango y el estado de Colima, pero la magnitud de este fenómeno abarca una gran extensión de México. Se pretende dar una visión general del agente agresor y su distribución en México. Se incluyen datos de casos registrados en la ciudad de León, Guanajuato y de los estados de Nayarit y Morelos. Se anotan algunos aspectos bioquímicos del veneno, su mecanismo de acción y fisiopatología. En algunos casos se mencionan especies de otros países, pero como discute más adelante, la homología existente entre toxinas de diferentes especies, sobre todo de Sudamérica, permite hacer analogías respecto al efecto ocasionado por especies mexicanas. Los datos experimentales con veneno de alacranes mexicanos son limitados a la fecha. Finalmente se abordan los factores de riesgo, sintomatología y tratamiento. Se discute su repercusión en la salud de la población y algunas alternativas para abordar este fenómeno
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Arachnida / Scorpion Venoms / Scorpions Type of study: Risk factors Limits: Animals Country/Region as subject: Mexico Language: Spanish Year: 1991 Type: Monography

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Arachnida / Scorpion Venoms / Scorpions Type of study: Risk factors Limits: Animals Country/Region as subject: Mexico Language: Spanish Year: 1991 Type: Monography