Your browser doesn't support javascript.
loading
Atención a la salud por el Instituto Nacional Indigenista / Health care in the Instituto Nacional Indigenista
In. México. Secretaría de Salud. Salud y enfermedad en el medio rural de México. México D.F, México. Secretaría de Salud, 1991. p.423-7.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-135107
RESUMEN
El Instituto Nacional Indigenista (INI) es una institución de gestión, no es una institución de salud pero se ha visto obligada a llevar este tipo de servicios a regiones que presentan carencias extremas; muchos de los indigenistas son médicos o antropólogos con claros intereses por la médicina que tratan de establecer modelos de salud acordes a la situación de los indígenas. El INI labora en 22 estados de la República Mexicana, en donde se asientan 90 centros coordinadores indigenistas, cada uno de ellos con un equipo de salud y bienestar social; cuenta además con un hospital y 8 unidades médicas móviles; la población atendida es de 38,000 personas, incluyendo 1,231 albergues escolares en donde colaboran médicos, odontólogos del INI, además de personal médico de la Secretaría de Salud y del IMSS. El INI posee convenios con distintas instituciones para la atención primaria de salud. Se tiene contacto con terapeutas de médicina tradicional, se apoyan los procesos organizativos de los médicos indígenas, se procura la investigación en médicina tradicional. Se contempla el Programa de Agua Potable para Regiones Indígenas; apoyo al hospital Cuetzalan, capacitación a parteras tradicionales y descentralización municipal de los servicios de salud
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Regional Medical Programs / Indians, North American Type of study: Prognostic study Limits: Humans Country/Region as subject: Mexico Language: Spanish Year: 1991 Type: Monography

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Regional Medical Programs / Indians, North American Type of study: Prognostic study Limits: Humans Country/Region as subject: Mexico Language: Spanish Year: 1991 Type: Monography