Your browser doesn't support javascript.
loading
Asma inducida por aspirina y metabolitos del ácido araquidónico: en búsqueda de respuestas a un enigma (segunda parte) / Asthma induced by aspiring and metabolites of araquidonic acid (secund part)
Alergia (Méx.) ; 41(1): 14-8, ene.-feb. 1994.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-135209
RESUMEN
El ácido acetilsalicílico es uno de los fármacos más usados y el que encabeza la lista de reacciones adversas a medicamentos. Desde la primera publicación en 1902 por Hirschberg, una gran información ha surgido acerca de la sensibilidad a la aspirina, incluyendo datos epidemiológicos, caracterizaciones de los dos subtipos mayores de sensibilización (broncoespasmo y urticaria), aspectos hereditarios, reacciones cruzadas con otros medicamentos antiinflamatorios no esteroides y métodos de desensibilización. Aunque la patogénesis de la enfermedad permanece desconocida, se han propuesto varias teorías para explicar este enigma de enfermedad
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Asthma / Aspirin Type of study: Systematic reviews Limits: Humans Language: Spanish Journal: Alergia (Méx.) Journal subject: Allergy and Immunology Year: 1994 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Asthma / Aspirin Type of study: Systematic reviews Limits: Humans Language: Spanish Journal: Alergia (Méx.) Journal subject: Allergy and Immunology Year: 1994 Type: Article