Your browser doesn't support javascript.
loading
Atar-analgesia en cirugía oncológica
Rev. Ecuat. cancerol ; 1(1): 54-7, mar. 1994. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-137557
RESUMEN
La atar analgesia fue descrita como técnica anestésica que aprovechaba los efectos ataráxicos de una combinación medicamentosa a base de benzodiacepínicos, analgésicos y relajantes musculares. El resultado más importante de este procedimiento consiste en la pronta recuperación, pero la intubación endotraqueal y la descurarización son pasos imprescindibles. En el Instituto de la Sociedad de Lucha contra el Cáncer (S.O.L.C.A) de Quito-Ecuador, hemos implementado una técnica que aprovecha la capacidad analgésica del procedimiento, en la realización de 25 intervenciones quirúrgicas cortas. No hemos empleado relajantes musculares ni tampoco intubación endotraqueal. Todos los pacientes fueron sometidos a un protocolo prospectivo-comparativo. El grupo control fue sometido a anestesia raquídea o peridural. Los beneficios de nuestra técnica fueron superiores a los de este grupo.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: General Surgery / Oncology Service, Hospital / Analgesia Type of study: Practice guideline Limits: Humans Language: Spanish Journal: Rev. Ecuat. cancerol Journal subject: Neoplasms Year: 1994 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: General Surgery / Oncology Service, Hospital / Analgesia Type of study: Practice guideline Limits: Humans Language: Spanish Journal: Rev. Ecuat. cancerol Journal subject: Neoplasms Year: 1994 Type: Article