Your browser doesn't support javascript.
loading
La pérdida de ozono en la estratósfera y su repercusión en piel / The loss of ozone in the stratosphere and its repercussion on the skin
Dermatol. rev. mex ; 38(2): 121-4, mar.-abr. 1994. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-138856
RESUMEN
En años recientes se ha puesto atención a los cambios en el medio ambiente que resultan de actividades humanas. Los términos de adelgazamiento de la capa de ozono, elevación de los niveles de bióxido de carbono, clorofluorocarbonos y lluvia ácida, con mucha frecuencia encabezan artículos científicos y populares. Físicos atmosféricos y otros investigadores han estudiado las consecuencias de estos efectos, pero el impacto de estos cambios en la salud ha recibido poca atención, y muchas veces es sólo la especulación de los medios de comunicación lo que sabemos. La depleción de ozono en la estratósfera es un hecho bien demostrado con numerosas consecuencias en la salud. Sólo en los últimos años se ha entendido que los gases liberados de las actividades humanas y de productos industriales, reducen la capa de ozono, que constituye para los seres vivos una capa protectora de los efectos dañinos de la radiación ultravioleta. En base a estas consideraciones se hace una revisión bibliográfica de las investigaciones más relevantes de este cambio ambiental y su relación con la piel
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Ozone / Atmosphere / Skin Neoplasms / Ultraviolet Rays Language: Spanish Journal: Dermatol. rev. mex Journal subject: Dermatology Year: 1994 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Ozone / Atmosphere / Skin Neoplasms / Ultraviolet Rays Language: Spanish Journal: Dermatol. rev. mex Journal subject: Dermatology Year: 1994 Type: Article