Your browser doesn't support javascript.
loading
Obtención de anticuerpos contra progesterona y estradiol, estandarización del radioinmunoanálisis y validación en suero de rumiantes / Antibodies obtention against progesterone and estradiol, radioimmunoassay standardization and validation in ruminant serum
Vet. Méx ; 24(3): 223-30, jul.-sept. 1993. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-139043
RESUMEN
Para obtener anticuerpos específicos contra progesterona (P4) y 17ß-estradiol (E2) y la estandarización de sus radioinmunoensayos (RIAs) correspondientes, se inmunizaron conejos Nueva Zelanda y California con 100 o 160 µg de Progesterona-CMOBSA o 17ß-Estradiol-GMOBSA respectivamente. Las reinoculaciones se realizaron con intervalo de una semana en seis ocasiones, titulándose en cada una el suero cosechado. Con base en el mejor título, se seleccionaron los antisueros, a los que se les determinó la especificidad mediante reacciones cruzadas con varios esteroides. La reacción cruzada de los antisueros obtenidos contra P4 fue de 4.4 y 4.4 por ciento para pregnenolona, de 4.0 y 13.3 por ciento para epipregnenolona y menos del 1.0 por ciento para alopregnenolona, testosterona, E2 y cortisol para AcQKP5 y AcQKP6 respectivamente. La reacción cruzada del antisuero obtenido contra E2 fue de 3.6 por ciento para estrona y menos de 0.01 por ciento para estriol, andreostendiona, 17Ó-estradiol, P4 y testosterona. La sensibilidad de los ensayos permite destacar desde 6.25 pg/tubo de P4 y 0.5 pg/tubo de E2. Los coeficientes de variación intra e interensayo en el RIA fueron para P4 de 10.9 por ciento y 12.8 por ciento y para E2 de 5.0 y 10.0 por ciento respectivamente. Para vaslidar los RIAs se determinó la concentración de P4 y E2 en cabras y vacas en diferentes estados reproductivos. Así la concentración de p4 en cabras durante el último tercio de gestación fue de 8.3 ñ 0.4 ng/ml y durante el periodo preparto disminuyó a 5.4 ñ 0.8 ng/ml; en esta última etapa el E2 mostró valores de 55.1 ñ 8.1 pg/ml. En la vaca, los valores de P4 y E2 fueron en el estro de 0.9 ñ 0.08 ng/ml y 10.6 ñ 2.4 pg/ml, en la fase lútea de 8.6 ñ 2.7 ng/ml y 3.3 ñ 0.6 pg/ml y en la gestación de 6.4 ñ 0.6 ng/ml y 17.3 ñ 1.6 pg/ml respectivamente. La sensibilidad de los RIAs con los anticuerpos obtenidos, en capaz de identificar y diferenciar los valores característicos de P4 y E2 de los diferentes estados reproductivos en rumiantes domésticos
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Progesterone / Cattle / Sheep / Estradiol / Antibodies Type of study: Prognostic study Limits: Animals Language: Spanish Journal: Vet. Méx Journal subject: Veterinary Medicine Year: 1993 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Progesterone / Cattle / Sheep / Estradiol / Antibodies Type of study: Prognostic study Limits: Animals Language: Spanish Journal: Vet. Méx Journal subject: Veterinary Medicine Year: 1993 Type: Article