Your browser doesn't support javascript.
loading
Comportamiento de dos tipos de membrana reabsorbible y no reabsorbible al ser utilizadas en combinación con la técnica de implantes de oseointegración post exodoncia. Estudio "in vitro", "in vivo" y clínico / Behavior of two different types of resorbable and non-resorbable membranes when used in combination with postextraction osseointegrated implants. An in vitro, in vivo and clinical study
Univ. odontol ; 13(25): 33-42, ene.-jun. 1994. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-139334
RESUMEN
El propósito de este estudio fue observar, describir, mostrar, reportar, corroborar y en lo posible ampliar la información acerca del comportamiento de dos tipos diferentes de membranas (reabsorbible Novahisto y no reabsorbible Membraflex) al ser utilizadas en combinación con la técnica de implantes de oseointegración (Minimatic). El trabajo comprende un análisis "in vitro" (test de Ames), "in vivo" (test de micronúcleos) de las membranas y su aplicación clínica combinada con implantes post exodoncia. Las pruebas biológicas realizadas en 8 ratones y en cultivos de la bacteria Salmonella Typhimurium, permitieron corroborar que las membranas empleadas no eran ni mutagénicas, ni teratogénicas y que por lo tanto eran biocompatibles, para poder ser utilizadas en pacientes. Se colocaron 14 implantes post exodoncia en 12 pacientes adultos sanos, con promedio de edad de 42.7 años. En el momento de la exodoncia indicada, se midió el alvéolo tanto en profundidad como en sentido mesodistal y vestíbulo palatino. Si se presentaban dehisencias posterior a la exodoncia se colocó alrededor del impalante fosfato tricálcico y posteriormente la membrana correspondiente. Se suturó el colgajo coronalmente y se premedicó al paciente. Se esperaron 8 meses en el maxilar superior y 6 meses en el maxilar inferior para realizar la reentrada. Los resultados demuestran que se logró oseointegración en todos los implantes post exodoncia. El comportamiento de la Novahisto fue mejor que el de la Membraflex. Este estudio concluyó que la técnica de implantes post exodoncia presenta ventajas tanto para el odontólogo y el paciente y se deben realizar mayor número de investigaciones acerca del comportamiento biológico de las membranas; además del comportamiento longitudinal de los implantes
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Tooth Extraction / In Vitro Techniques / Dental Implantation, Endosseous / Guided Tissue Regeneration / Membranes, Artificial Language: Spanish Journal: Univ. odontol Journal subject: Medicina Bucal / Dentistry / Sa£de Bucal Year: 1994 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Tooth Extraction / In Vitro Techniques / Dental Implantation, Endosseous / Guided Tissue Regeneration / Membranes, Artificial Language: Spanish Journal: Univ. odontol Journal subject: Medicina Bucal / Dentistry / Sa£de Bucal Year: 1994 Type: Article