Your browser doesn't support javascript.
loading
El método de "respuestas peligrosas" para pruebas de elección múltiple / The dangerous answers technique as a method of multiple choice examinations
Rev. argent. cir ; 67(3/4): 89-92, set.-oct. 1994.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-141666
RESUMEN
El objetivo de este trabajo fue analizar la validez de la técnica de respuestas peligrosas usada como método de evaluación. Se estudió prospectivamente una serie de 72 estudiantes que respondieron 30 preguntas de elección múltiple, incluídas 10 con respuestas peligrosas. Los exámenes fueron divididos en 3 categorías 1) tradicional, con agregado de 1 punto para cada respuesta correcta; 2) con un método que penaba con puntaje negativo cuando una respuesta peligrosa era elegida y 3) con la técnica de adivinación. El 66,7 por ciento que aprobó el examen tenía un promedio de 1,7ñ1.0 de respuestas peligrosas, en tanto que el 33,3 por ciento que reprobó había seleccionado 2.3ñ1.2 respuestas peligrosas (p<.05). Corrección con calificación negativa aumentó el número de candidatos que fallaban en las respuestas de un 33.3 al 54 por ciento (p<.02). El uso del método de respuestas peligrosas como complemento o una técnica alternativa para calificar exámenes de elección múltiple extiende el concepto de aprobado-reprobado a la condición adicional de peligro-no peligro en la atención de los enfermos al tomar decisiones
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Teaching / Education, Medical, Undergraduate / Educational Measurement Limits: Humans Language: Spanish Journal: Rev. argent. cir Journal subject: General Surgery Year: 1994 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Teaching / Education, Medical, Undergraduate / Educational Measurement Limits: Humans Language: Spanish Journal: Rev. argent. cir Journal subject: General Surgery Year: 1994 Type: Article