Your browser doesn't support javascript.
loading
Lactancia absoluta, crecimiento y morbilidad en lactantes de bajo nivel socioeconómico / Total breast feeding, growth and morbidity in infants of low socioeconomic level
Rev. chil. pediatr ; 65(6): 331-7, nov.-dic. 1994. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-148368
RESUMEN
El propósito del estudio fué analizar las relaciones entre alimentación natural, estado nutricional y morbilidad en el primer semestre de vida. Se estudió durante seis meses una cohorte de 128 recién nacidos de familias de bajos ingresos económicos, atendidos en dos consultorios del sector norte de Santiago. Se evaluó tipo de alimentación, peso/edad y talla/edad según tablas NCHS/OMS e incidencia de morbilidad en el primer semestre. Las frecuencias de lactancia natural absoluta fueron 73, 48 y 20 por ciento al segundo, cuarto y sexto mes respectivamente. El riesgo relativo de déficit de peso fue 4,9 a 9,8 (p<0,02) y de déficit de talla 1,6 a 2,7 veces mayor (p<0,05) dependiendo de la edad de introducción de alimentos diferentes a la leche materna. El riesgo relativo de diarrea fue 5,5 a 21,7 veces mayor con la introducción precoz de otros alimentos (p<0,02). El efecto protector en relación a infecciones respiratorias y hospitalizaciones fue también significativo. Los resultados apoyan la importancia de mantener la lactancia absoluta durante los primeros seis meses de vida
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Breast Feeding / Infant Nutrition Type of study: Observational study / Prognostic study / Risk factors Limits: Female / Humans / Infant / Male / Infant, Newborn Language: Spanish Journal: Rev. chil. pediatr Journal subject: Pediatrics Year: 1994 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Breast Feeding / Infant Nutrition Type of study: Observational study / Prognostic study / Risk factors Limits: Female / Humans / Infant / Male / Infant, Newborn Language: Spanish Journal: Rev. chil. pediatr Journal subject: Pediatrics Year: 1994 Type: Article