Your browser doesn't support javascript.
loading
Utilidad de la prueba ergométrica precoz posinfarto miocardico agudo / Usefulness of the early ergometric test after an acute myocardial infarction
Rev. cuba. cardiol. cir. cardiovasc ; 7(1): 26-31, ene.-jun. 1993. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-149801
RESUMEN
A 127 pacientes del sexo masculino y menores de 65 años, se les realizó una prueba ergométrica en la segunda semana después de un infarto miocárdico agudo (IMA), en la modalidad máxima limitada por síntomas. Se utilizó un veloergómetro Siemens-Elema modelo 302, acoplado a un polígrafo de 4 canales. Durante el ejercicico se registraron las derivaciones del triángulo de Nehb. En 82 enfermos no hubo alteración del ST, 41 presentaron infradesnivel patológico (32,2 por ciento ), 4 tuvieron supradesnivel y en 12 (9,4 por ciento ) el infradesnivel se acompaño de angor. En los 41 enfermos con infradesnivel el 70,7 por ciento fue silente y falleció el 12,2 por ciento durante el primer año del seguimiento, en el grupo sin alteraciones de ST la mortalidad fue del 2,4 por ciento (diferencias estadísticamente significativas). El reinfarto fue del 14,6 por ciento en los pacientes con infradesnivel de ST y 4,9 en los que fue normal (diferencia significativa). Se concluye que la prueba ergométrica realizada en la 2da. semana pos IMA, resultó un método pronóstico eficaz de mortalidad y reinfarto
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Exercise Test / Myocardial Infarction Type of study: Prognostic study Limits: Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. cuba. cardiol. cir. cardiovasc Journal subject: Cardiology Year: 1993 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Exercise Test / Myocardial Infarction Type of study: Prognostic study Limits: Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. cuba. cardiol. cir. cardiovasc Journal subject: Cardiology Year: 1993 Type: Article