Your browser doesn't support javascript.
loading
Signos tempranos de lesión estática del sistema nervioso central de niños con antecedentes de asfixia severa al nacer / Early symtoms of central nervous system static lesion in children with a history of severe perinatal asphyxia
Rev. cuba. pediatr ; 66(1): 15-23, ene.-abr. 1994. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-149832
RESUMEN
En el Hospital Docente Maternoinfantil "10 de Octubre" en la Ciudad de La Habana, en un período de 7 años (1980-1987) se siguieron por consulta externa 329 niños con antecedentes de asfixia severa al nacer. Se buscó un grupo de signos en épocas tempranas de la vida (antes de los 3 años) para identificar una posible lesión estática del sistema nervioso central. En los niños que presentaron retraso mental, los principales signos hallados fueron signos neurológicos al nacer,electroencefalograma anormal a los 6 meses de edad, hipoplasia adamantina y cierre temprano de la fontanela anterior. En los niños que mostraron trastornos de la atención, los principales signos tempranos fueron "perretas frecuentes", incapacidad de realizar juegos con un fin determinado, incapacidad de sentarse a ver televisión y gran intranquilidad, tanto despiertos como dormidos. Los signos tempranos de trastornos neuromusculares (PCI) fueron retardo al caminar, mano en puño, trastornos del tono muscular, dificultad al agarrar un objeto cuando se le da, temblor de las manos, dificultad en realizar la pinza digital gruesa y/o fina
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Asphyxia Neonatorum / Attention / Central Nervous System Diseases / Intellectual Disability / Neuromuscular Diseases Type of study: Prognostic study Limits: Child / Child, preschool Language: Spanish Journal: Rev. cuba. pediatr Journal subject: Pediatrics Year: 1994 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Asphyxia Neonatorum / Attention / Central Nervous System Diseases / Intellectual Disability / Neuromuscular Diseases Type of study: Prognostic study Limits: Child / Child, preschool Language: Spanish Journal: Rev. cuba. pediatr Journal subject: Pediatrics Year: 1994 Type: Article