Your browser doesn't support javascript.
loading
Infección por virus de inmunodeficiencia humana (VIH) en obstetricia y ginecología / Infection by human immnunodeficiency virus (HIV) in obstetrics and gynecology
Rev. chil. obstet. ginecol ; 59(6): 476-84, 1994. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-151150
RESUMEN
La infección por virus de inmunodeficiencia humana (VIH) está afectando en forma creciente la práctica de la obstetricia y ginecología. Los problemas ginecológicos incluyen un riesgo aumentado de enfermedades de transmisión sexual y otras infecciones genitales en mujeres VIH positivas. Además la neoplasia cervical es más común, mas severa y progresa más rápidamente. El riesgo de infección para el cirujano, durante los procedimientos quirúrgicos, en mujeres VIH positivas puede minimizarse con las simples precauciones universales. El embarazo no afecta el curso de la infección por VIH así como tampoco el manejo rutinario prenatal. Sin embargo, el examen de rutina para VIH de todas las mujeres embarazadas permitiría una reducción de los riesgos de la transmisión vertical de VIH al feto (en Chile cerca del 25 por ciento). Los niveles de transmisión vertical podrían reducirse significativamente usando zidovudina en el embarazo (y en el neonato), efectuando operación cesárea antes del parto activo e impidiendo la lactancia
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Pregnancy Complications, Infectious / HIV Infections / Acquired Immunodeficiency Syndrome Type of study: Diagnostic study / Practice guideline Limits: Female / Humans / Pregnancy Language: Spanish Journal: Rev. chil. obstet. ginecol Journal subject: Gynecology / Obstetrics Year: 1994 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Pregnancy Complications, Infectious / HIV Infections / Acquired Immunodeficiency Syndrome Type of study: Diagnostic study / Practice guideline Limits: Female / Humans / Pregnancy Language: Spanish Journal: Rev. chil. obstet. ginecol Journal subject: Gynecology / Obstetrics Year: 1994 Type: Article