Your browser doesn't support javascript.
loading
La historia clínica de anestesia y sus implicaciones medico-legal / The clinical history of anesthesia and its medical legal implications
Rev. argent. anestesiol ; 51(1): 15-36, ene.-mar. 1993.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-151613
RESUMEN
Desde el punto de vista médico-legal, la ficha anestésica es uno de los documentos más importantes que prepara el anestesiólogo para la acreditación de su diligencia, prudencia y pleno conocimiento de las cosas. Es el testimonio permanente, confiable y contemporáneo del curso intraoperatorio de la anestesia. Ante un accidente anestésico, donde la prueba directa sobre lo que ocurrió es imposible o extremadamente difícil (es casi imposible reconstruirse en el quirófano lo que realmente sucedió), la ficha anestésica puede constituirse en una prueba presuncional de la mayor importancia jurídica. Desde el punto de vista estrictamente médico, la ficha anestésica constituye, de lejos, el recuento más detallado de los fenómenos fisiológicos, farmacológicos y de las decisiones tomadas, que registra una práctica médica de cualquier acto galénico. En un pequeño espacio y en el transcurso de un tiempo muy breve (desde algunos minutos a algunas horas), la historia de anestesia condensada, y casi en forma contemporánea con la acción, la evolución clínica del paciente frente a todas las complejas contingencias de una situación tan partícular y crítica como es el acto anestésico-quirúrgico. La gran densidad de datos allí contenidos, ha impulsado la creación de fichas anestésicas automatizadas, documento de incalculable valor médico-legal ya que es una expresión fiel de la evolución de la anestesia, con el registro contemporáneo de los fenómenos ocurridos durante su transcurso. La ficha anestésica puede ser también empleada como una base de datos, como instrumento de enseñanza de posgrado y discusión y análisis de casos en conferencias clínicas, como documento para estudios epidemiológicos de mortalidad anestésica o para la investigación de temas relacionados con la especialidad, como documento de referencia para la utilización de procedimientos anestésicos futuros en el mismo paciente, como fuente administrativa para determinar costos-beneficios de los servicios profesionales brindados, etc. La gran anarquía existente en el diseño del parte anestésico puede tener consecuencias desfavorables para el anestesiólogo en el momento que se lo juzgue por problemas de responsabilidad profesional. En este trabajo presentamos los criterios que podrían servir de base para unificar la composición de este tipo de documentos
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Medical Records / Forensic Medicine / Anesthesia / Malpractice Type of study: Prognostic study Language: Spanish Journal: Rev. argent. anestesiol Journal subject: Anesthesiology Year: 1993 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Medical Records / Forensic Medicine / Anesthesia / Malpractice Type of study: Prognostic study Language: Spanish Journal: Rev. argent. anestesiol Journal subject: Anesthesiology Year: 1993 Type: Article