Your browser doesn't support javascript.
loading
Gigantomastía en embarazo / Gigantomastia in pregnancy
Rev. argent. mastología ; 12(38): 223-9, sept.-dic. 1993. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-156560
RESUMEN
De etiología y por mecanismos fisiopatológicos desconocidos, durante el embarazo algunas mujeres desarrollan sus mamas en forma patológica. Las mamas crecen exageradamente de tamaño, adquieren un peso excesivo, presentándose de color rojo, totalmente inflamadas y edematizadas. Sus areoloas están distendidas y aumentadas de tamaño. Grandes venas congestivas cruzan la glándula, y la prolongación axilar dolorosa impide tener los brazos próximos al tórax. La clínica suele ser parecida al carcinoma inflamatorio, por lo que se debe realizar un buen diagnóstico diferencial. Los estudios hormonales generalmente son normales. Este cuadro evoluciona progresivamente hasta el parto y luego involuciona. Los tratamientos médicos y hormonales se han mostrado como inefectivos. Cuando se ha intentado su operación, la cirugía ha sido muy cruenta y riegosa. Esta patología puede aparecer en cualquier embarazo y suele tener como antecedentes anteriores, mastoplastías reductivas. Como análisis de 5 casos tratados, se sugiere realizar tratamiento médico mientras cursa el proceso y adenomastectomía con reconstrucción mamaria luego del parto.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Breast / Hypertrophy / Mastectomy Limits: Adult / Female / Humans / Pregnancy Language: Spanish Journal: Rev. argent. mastología Journal subject: Endocrinology / Gynecology Year: 1993 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Breast / Hypertrophy / Mastectomy Limits: Adult / Female / Humans / Pregnancy Language: Spanish Journal: Rev. argent. mastología Journal subject: Endocrinology / Gynecology Year: 1993 Type: Article