Your browser doesn't support javascript.
loading
Factores asociados al consumo de sal cruda en el Distrito de Los Pozos, Panamá, 1995 / Associated Factors the Consumption of Raw Salt in the Distrito de Los Pozos, Panamá, 1995
Panamá; s.n; 1995. 159 p. ilus, tab.
Thesis in Spanish | LILACS | ID: lil-158807
RESUMEN
El presente estudio de casos y controles se concentró en establecer la fuerza de asociación entre un conocimiento inadecuado del problema del bocio endémico, un mercadeo inadecuado de la sal y el consumo de sal cruda en una muestra de la población residente en el distrito de Los Pozos. Se tomaron en cuenta además en el estudio algunas variables de confusión (edad, sexo, ingreso, empleo, corregimiento de origen). Se definieron como casos, aquellos individuos que consumían sal cruda al momento de la entrevista realizada mediante visitas domiciliarias. Para comprobar el consumo de sal cruda, se tomaron muestras de la sal para la determinación del contenido de yodo. Los datos (248 individuos) se recolectaron a través de un formulario diseñado que se aplicó durante los meses de mayo y junio de 1995 a lo largo del distrito. El 61.71 (por ciento) de los casos presentaron un conocimiento inadecuado del problema, en contraste (p < 0.01) con el 15.83 (por ciento) de los controles. En relación al tipo de mercadeo, el 89.84 (por ciento) de los casos tuvieron un mercadeo inadecuado en comparación (p <0.01) al 17.50 (por ciento) de los controles. El riesgo mínimo obtenido ajustado según las variables de confusión para el consumo de sal cruda en relación a un conocimiento inadecuado del problema fue de 7.80 (IC 4.05/15.42). De igual manera, el riesgo mínimo observado ajustado según dichas variables para el consumo de sal cruda en relación a un mercadeo inadecuado de la sal fue de 23.47 (IC 13.28/76.37). El sexo femenino, los grupos de edad extremos, falta de escolaridad, ingreso mayor a 100 balboas y siete de los ocho corregimientos interactuaron con el nivel de conocimiento del problema del bocio. Por otro lado, el sexo femenino, los grupos de edad extremos, el trabajo dentro del campo, falta de escolaridad e instrucción primaria incompleta, un ingreso menor a 100 balboas mensuales y seis de ocho corregimientos interactuaron con el tipo de mercadeo de la sal. Se recomienda enfatizar la educación sanitaria en aspectos como la existencia de la glándula tiroides y su función, la fisiopatología, etiología y complicaciones del bocio, además de la posibilidad de la presencia del bocio en el ganado, especialmente en los grupos de riesgo identificados. Se aconseja finalmente el lograr una yodación universal de la sal, así como el planificar un proyecto que permita proporcionar la sal yodada a la población en riesgo acorde a los hallazgos encontrados
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Goiter, Endemic / Iodine Type of study: Observational study / Prognostic study / Risk factors Limits: Humans Country/Region as subject: Central America / Panama Language: Spanish Year: 1995 Type: Thesis

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Goiter, Endemic / Iodine Type of study: Observational study / Prognostic study / Risk factors Limits: Humans Country/Region as subject: Central America / Panama Language: Spanish Year: 1995 Type: Thesis