Your browser doesn't support javascript.
loading
Análisis estadístico de la aureola semántica en una población psiquiátrica mexicana / Statistical analysis of the semantic aureole among psychiatric Mexican patients: preliminary report
Salud ment ; 18(2): 44-50, jun. 1995. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-158838
RESUMEN
El autor explica que los trastornos de la semanticida son frecuentemente dentro de la patología del lenguaje en diferentes entidades psiquiátricas. Por aureola semática se entiende la característica normal de los signos verbales de tener una cierta extensión de su significado. La disociación semántica se define como una condición lingüística caracterizada por el debilitamiento de los nexos que vinculan el signo con la infraestructura semántica referencial y emotiva. Inspirándose en los estudios italianos hechos por Piro, se llevó a cabo un estudio preliminar para ver cuáles eran las características del halo o aureola semántica de una población mexicana. Aunque la mayoría de los estudios anteriores se habían hecho en pacientes esquizofrénicos, el autor incluyó a ese grupo de pacientes y a otro más con trastorno bipolar en ambas fases. Los resultados, que difieren de los obtenidos en Europa, arrojaron datos de especial interés por reflejar el manejo del lenguaje y la aureola semática particular de la población mexicana. La ampliación de la muestra de este estudio podría constituir la base de un futuro estudio transcultural
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Schizophrenic Language / Semantics / Language Disorders / Language Tests Limits: Adult / Female / Humans / Male Country/Region as subject: Mexico Language: Spanish Journal: Salud ment Journal subject: Psychiatry Year: 1995 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Schizophrenic Language / Semantics / Language Disorders / Language Tests Limits: Adult / Female / Humans / Male Country/Region as subject: Mexico Language: Spanish Journal: Salud ment Journal subject: Psychiatry Year: 1995 Type: Article