Your browser doesn't support javascript.
loading
Capacidad de clínica y laboratorio para predecir el grado de fibrosis y el diagnóstico en enfermedades pulmonares intersticiales difusas / Clinical and laboraratory information to predict diagnosis and severity of fibrosis in diffuse interstitial lung diseases
Rev. invest. clín ; 47(2): 95-101, mar.-abr. 1995. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-158860
RESUMEN
Nuestro objetivo fue valorar la capacidad que tiene la información clínica y de laboratorio rutinaria para predecir los hallazgos, observables en una biopsia pulmonar, en los pacientes con enfermedades pulmonares intersticiales difusas. Para ello estudiamos 121 pacientes con biopsia pulmonar a cielo abierto de una cohorte de pacientes estudiados consecutivamente en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias de 1983 a 1987, con diagnósticos de neumonitis por hipersensibilidad (NH) y con neumonía intersticial usual (NIU). El diagnóstico (NIU vs NH) y el grado de fibrosis (< 50 por ciento de la superficie de la biopsia vs ò 50 por ciento), se utilizaron como estándares de oro para comparar con una serie de variables clínicas y de laboratorio obtenidas durante el estudio inicial de los pacientes. Para valorar la capacidad predictiva se utilizó la regresión logística por pasos se calculó el modelo en la mitad de los pacientes tomados al azar y se aplicó a la mitad restante. Las variables predictorias del grado morfológico de fibrosis fueron (riesgo relativo e intervalo de confianza del 95 por ciento) la presencia de patrón radiológico en panal de abeja (RR 5.0, 0.9-29), el hipocratismo digital (RR 8, 1.4-48) y el género (rr 2.9, 0.4-20). Este modelo pudo clasificar correctamente al 72 por ciento de las biopsias con una sensibilidad de 0.38, especificidad de 0.85, y una kappa de 0.25 ñ 0.19 (p = 0.17 NS). Para el diagnóstico histológico (NIU vs NH), el modelo incluyó al género (RR 6.6, 1.3-33), patrón en panal (RR 1.6, 0.4-6.0), hipocratismo (RR 4.6, 1.2-18) y la capacidad vital como porciento del predicho (RR 0.96, 0.92-1.00). Utilizando este modelo se encontró una clasificasión correcta en el 72 por ciento de la muestra de prueba, con una sensibilidad de 0.56, especificidad de 0.82 y una prueba de concordancia kappa de 0.39 ñ 0.14 (p = 0.008). Aunque la combinación de las variables clínicas utilizadas mejora la predicción de los resultados de la biopsia esperada por azar, lo hace con una efectividad baja. Es posible separar grupos de riesgo muy alto o muy bajo (extremos) pero la mayor parte de la información obtenida por la biopsia no es recuperable de la información clínica y de laboratorio utilizada
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Pulmonary Fibrosis / Biopsy / Histological Techniques / Lung Diseases, Interstitial Type of study: Diagnostic study / Prognostic study / Risk factors Limits: Adult / Humans Language: Spanish Journal: Rev. invest. clín Journal subject: Medicine Year: 1995 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Pulmonary Fibrosis / Biopsy / Histological Techniques / Lung Diseases, Interstitial Type of study: Diagnostic study / Prognostic study / Risk factors Limits: Adult / Humans Language: Spanish Journal: Rev. invest. clín Journal subject: Medicine Year: 1995 Type: Article