Your browser doesn't support javascript.
loading
Síndrome del niño sacudido / Whiplash shaken infant syndrome
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 52(8): 481-5, ago. 1995. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-162068
RESUMEN
Introducción. En 1972 Caffey, radiólogo pediatra, popularizó el término "síndrome del niño sacudido" que incluía hemorragia retiniana, subdural o subaracnoidea y evidencia mínima o ausente de trauma craneano. Caso clínico. Se presenta un lactante femenino de 5 meses de edad con cuadro clínico caracterizado por irritabilidad, rechazo al alimento y crisis convulsiva. La exploración física mostró hemorragias retinianas, midriasis bilateral, evidencia de amaurosis, cuello hipotónico y hemiparesia derecha, Babinsky izquierdo positivo con reflejos osteotendinosos disminuídos. Conclusión. En el presente caso se observó mecanismo de latigazo involuntario y no se corroboró maltrato, presentándose el cuadro clínico del síndrome del niño sacudido, como lo fue la hemorragia subdural, hemorragias retinianas y crisis convulsivas. El mecanismo de sacudidad es el causante de la ruptura de los puentes venosos sobre la superficie del cerebro. Las complicaciones inmediatas incluyen el edema cerebral severo y sus repercusiones tardías como ceguera, observada en este caso
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Subarachnoid Hemorrhage / Battered Child Syndrome / Retinal Hemorrhage / Tomography Limits: Female / Humans / Infant Language: Spanish Journal: Bol. méd. Hosp. Infant. Méx Journal subject: Pediatrics Year: 1995 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Subarachnoid Hemorrhage / Battered Child Syndrome / Retinal Hemorrhage / Tomography Limits: Female / Humans / Infant Language: Spanish Journal: Bol. méd. Hosp. Infant. Méx Journal subject: Pediatrics Year: 1995 Type: Article