Your browser doesn't support javascript.
loading
Correlación de las pruebas de susceptibilidad a la caries: recuento de estreptococos del grupo "mutans" y capacidad amortiguadora salivar en niños escolares de 9 a 11 años en Caldas, Antioquia, Colombia / Correlation of the caries susceptibility tests: \"mutans\" Streptococci count and salivary buffer capacity in schoolchildren aged 9 to 11 years in Caldas, Antioquia, Colombia
Rev. Fac. Odontol. Univ. Antioq ; 6(2): 21-7, abr. 1995. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-163001
RESUMEN
En el presente trabajo estudiamos en 195 niños de 9 a 11 años, del municipio de Caldas, Antioquia, la correlación de los índices clínicos de caries y el recuento de Estreptococos del grupo "mutans" (Sm) y capacidad amortiguadora salivar. En estudios paralelos en esta misma población se estudiaron las correlaciones con el recuento de lactobacilos y de Cándida, y la ingesta de sacarosa (Sierra LI, Estrada MS, y col., 1995; Sierra LI, Uscategui R y col., 1995). Esta población que no tiene flúor en el agua, ha tenido programas preventivos y de topicaciones, tiene un índice alto de caries (CO,s 13.6), una higiene bucal (HO) regular (IP 1.35). La mayoría de la población tenía Estreptococos del grupo "mutans" (Sm) (92.35 por ciento). La gran dispersión de los resultados es mostrada por una desviación de 368 x 107UFC/ml. La gran mayoría de la muestra presentó capacidad amortiguadora alta (5.95) (dada por pH final). Menos del 25 por ciento tenían capacidad amortiguadora de 5 o menos; y por lo menos el 25 por ciento de los estudiantes mostraron capacidad amortiguadora de más de 6.75. En hombres fue de 6.01 y de 5.44 en mujeres, siendo estadísticamente significativa la diferencia (p=0.007). Aunque no fue significativa la diferencia, las niñas tuvieron menos presencia de caries (CO,s) que los niños (11.6 y 13.9). El Co,s con las únicas variables que mostró una correlación lineal fue con el recuento de SM (r=0.34 alfa=0.00) y correlación negativa con la capacidad amortiguadora (r=0.19 alfa=0.0079). La asociación encontrada en la muestra total entre las variables CO,s y Sm es similar con los hombres (r=0.30 =0.0001), pero en las mujeres ambas están más fuertemente asociadas (r=0.67 alfa =0.005). En el grupo de menor caries (cuartil 1 CO,s menor de 6.5) no se muestra ninguna asociación lineal entre las variables. En el grupo de mayor caries (CO,s mayor de 19, cuartil 3) esta variable sólo muestra asociación con Estreptococos del grupo "mutans" (Sm) (r=0.3695 alfa=0.0009). En este grupo se muestra una buena relación entre Sm y HO (r=0.435 alfa=0.0018). Correlacionando los resultados con estudios paralelos, el consumo de sacarosa mostró tendencia a asociarse con recuentos de Estreptococos del grupo "mutans"
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Saliva / Streptococcus mutans / Colony Count, Microbial / Dental Caries / Dental Caries Susceptibility Limits: Female / Humans / Male Country/Region as subject: South America / Colombia Language: Spanish Journal: Rev. Fac. Odontol. Univ. Antioq Journal subject: Dentistry Year: 1995 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Saliva / Streptococcus mutans / Colony Count, Microbial / Dental Caries / Dental Caries Susceptibility Limits: Female / Humans / Male Country/Region as subject: South America / Colombia Language: Spanish Journal: Rev. Fac. Odontol. Univ. Antioq Journal subject: Dentistry Year: 1995 Type: Article