Your browser doesn't support javascript.
loading
Profundidad de la curva de Spee en pacientes clase II esqueletal / Depth of the curve of Spee in skeletal class II patients
Rev. chil. ortod ; 10(1): 40-1, ene.-jun. 1993. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-163093
RESUMEN
En el presente trabajo se analiza la profundidad promedio de la curva de Spee en una muestra de 64 pacientes clase II esqueletal, con dentición permanente completa, sin tratamiento ortodóncico previo, con modelos de estudio y telerradiografía. Las mediciones se realizaron en cada hemiarcada en forma separada y se determinó la zona de mayor profundidad de la curva. Al analizar los resultados se determinó que no existe diferencia estadísticamente significativa entre pacientes clase II división 1 y clase II división 2. El punto de mayor profundidad de la curva se presenta a nivel de la cúspide mesiovestibular del primer molar inferior. El valor promedio final de la profundidad de la curva de Spee en pacientes clase II división 1 y clase II división 2 fue de 2,23 mm. y 2,19 mm. respectivamente, siendo menor que los 2,5 mm. aceptados como promedio
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Dental Arch / Malocclusion, Angle Class II Type of study: Prognostic study Limits: Adolescent / Adult / Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. chil. ortod Journal subject: Orthodontics Year: 1993 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Dental Arch / Malocclusion, Angle Class II Type of study: Prognostic study Limits: Adolescent / Adult / Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. chil. ortod Journal subject: Orthodontics Year: 1993 Type: Article