Your browser doesn't support javascript.
loading
Asociaciones dentomaxilofaciales en una muestra con protrusion bimaxilar / Dentomaxillofacial associations in a bimaxillary prognathism sample
Rev. Fed. Odontol. Colomb ; 34(152): 21-51, abr.-jun. 1985. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-1636
RESUMEN
Sesenta radiografías de niños colombianos entre 11 y 13 años de edad con protusión bimaxilar, fueron analizadas para describir las características y asociaciones dentomaxilofaciales presentes. Excepto por un ángulo de base de cráneo agudo, la muestra presentó unas características similares a las encontradas en la literatura. Los niños mostraron gran variación individual y no se encontraron diferencias por sexo. Doce factores fueron identificados como generadores de variación biológica. De ellos, los más importantes en la explicación de la protrusión bimaxilar fueron El prognatismo inferior, la inclinación de incisivos inferiores, la longitud del cuerpo mandibular y la convejidad facial. La interrelación de éstos factores con las variables del estudio, fueron mencionadas
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Prognathism / Cephalometry Type of study: Prognostic study / Risk factors Limits: Adolescent / Child / Female / Humans / Male Country/Region as subject: South America / Colombia Language: Spanish Journal: Rev. Fed. Odontol. Colomb Journal subject: Dentistry Year: 1985 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Prognathism / Cephalometry Type of study: Prognostic study / Risk factors Limits: Adolescent / Child / Female / Humans / Male Country/Region as subject: South America / Colombia Language: Spanish Journal: Rev. Fed. Odontol. Colomb Journal subject: Dentistry Year: 1985 Type: Article