Your browser doesn't support javascript.
loading
Injuria miocárdica asociada a corriente eléctrica domiciliaria / Myocardial injury caused by domiciliary electric current
Paciente crit. (Uruguay) ; 7(1): 88-92, 1994. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-166961
RESUMEN
La injuria eléctrica del miocardio ha sido descrita en diversas instancias. La injuria eléctrica por rayos y de alto voltaje, son sabidas causas de arritmias severas, isquemia miocárdica transitoria, así como cambios electrocardiográficos y enzimáticos simulando un infarto de miocardio. La corriente eléctrica alterna de bajo voltaje (110 a 380V) usada en el equipamiento eléctrico domiciliario, ha sido reportada como causante de muerte súbita, usualmente como resultado de fibrilación ventricular. La naturaleza de la injuria eléctrica miocárdica es una intriga. La rareza del evento y la escasez de datos experimentales relevantes, hacen la tarea de revelar los mecanismos patogénicos de la injuria miocárdica eléctrica muy dificultosa. Describiremos los hallazgos electrocardiográficos inusuales, así como el curso clínico de un paciente que presentó un infarto de miocardio luego de una injuria eléctrica de bajo voltaje. Realizamos una profunda revisión bibliográfica sobre la injuria eléctrica de bajo voltaje causando infarto de miocardio. En conclusión, la similitud de la injuria miocárdica con la injuria de repercusión, así como la ausencia de trombos coronarios o ateroesclerosis significativa en la autopsia, hacen el espasmo coronario como probable causa de necrosis miocárdica en la electrocución
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Electric Injuries / Myocardial Infarction Type of study: Etiology study Limits: Adult / Humans / Male Language: Spanish Journal: Paciente crit. (Uruguay) Journal subject: Cuidados Cr¡ticos / Critical Care Year: 1994 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Electric Injuries / Myocardial Infarction Type of study: Etiology study Limits: Adult / Humans / Male Language: Spanish Journal: Paciente crit. (Uruguay) Journal subject: Cuidados Cr¡ticos / Critical Care Year: 1994 Type: Article