Your browser doesn't support javascript.
loading
El testículo no descendido / The undescended testis
Rev. chil. pediatr ; 56(4): 278-80, jul.-ago. 1985.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-1671
RESUMEN
El testículo no descendido es un trastorno frecuente, cuyo tratamiento suele suscitar controversia. Puede ser la expresión de una enfermedad sistémica o bien un trastorno aislado deldesarrollo. Los autores se refieren a estos últimos, los que pueden ser clasificados como criptorquídea (testículo no descendido ubicado en el travecto normal de descenso) o ectopía (testículo ubicado fuera del trayecto normal). Las criptorquídeas abdominales deben diferenciarse de la anorquia (ausencia de testículo). El diagnóstico correcto requiere conocimientos precisos de las etapas del desarrollo genital y la anatomía local y una técnica de examen en condicones ambientales óptimas. Con la excepción del testículo "en ascensor" o retráctil el tratamiento de esta afección es quirúrgico. El empleo de gonadotrofinas coriónicas debe reservase para el diagnóstico diferencial entre testículo en ascensor y criptorquídea verdadera en aquellos casos en que no es posible maniobrar el testículo más allá del tercio superior del escroto. Actualmente se cree que la edad ideal para operar es alrededor de 2 años, ya que así lo sugieren los estudios de microscopía electrónica y el hecho de ser raros los descensos espontáneos más allá del primer año de vida
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Cryptorchidism Type of study: Diagnostic study Limits: Child, preschool / Humans / Infant / Male Language: Spanish Journal: Rev. chil. pediatr Journal subject: Pediatrics Year: 1985 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Cryptorchidism Type of study: Diagnostic study Limits: Child, preschool / Humans / Infant / Male Language: Spanish Journal: Rev. chil. pediatr Journal subject: Pediatrics Year: 1985 Type: Article