Your browser doesn't support javascript.
loading
Administración de oxígeno al 40 por ciento durante la broncoscopia: estudio clínico / Administration of 40 per cent oxygen during bronchoscopy: a clinical study
Rev. Inst. Nac. Enfermedades Respir ; 8(4): 287-90, oct.-dic. 1995. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-167577
RESUMEN
La oximetría de pulso es un método no invasivo que se utiliza para vigilar la oxigenación arterial en tiempo real. La oximetría utilizada durante la realización de broncoscopias, permite conocer los valores de saturación de la hemoglobina (HbO) como método de valoración indirecta de la PaO2. La administración de oxígeno por puntas nasales con fracción inspirada de oxígeno (FiO2) de 27-28 por ciento, permite realizar con seguridad la mayor parte de las endoscopias; sin embargo, existen pacientes que presentan desaturación de la hemoglobina a pesar de la administración de oxígeno por esta vía, particularmente sujetos con patología neumológica grave en los que la HbO puede descender por abajo de 80 por ciento, durante la práctica de una broncoscopia, lo que obliga a la suspensión del estudio. En este estudio prospectivo se administró una FiO2 de 40 por ciento con mascarilla oronasal de Venturi y se observaron los valores de HbO durante los procedimientos endoscópicos; se mantuvo una saturación promedio de 93 por ciento ñ 5, lo que permitió realizar el 100 por ciento de las broncoscopias, aun en pacientes con patología pulmonar grave
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Oxygen / Bronchoscopy / Hemoglobins / Oximetry / Masks Type of study: Observational study Limits: Humans Language: Spanish Journal: Rev. Inst. Nac. Enfermedades Respir Journal subject: Pulmonary Disease (Specialty) Year: 1995 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Oxygen / Bronchoscopy / Hemoglobins / Oximetry / Masks Type of study: Observational study Limits: Humans Language: Spanish Journal: Rev. Inst. Nac. Enfermedades Respir Journal subject: Pulmonary Disease (Specialty) Year: 1995 Type: Article