Your browser doesn't support javascript.
loading
Incidencia del cancer infantil en Cuba (1983-1987) / Incidence of childhood cancer in Cuba (1983-1987)
Rev. cuba. oncol ; 10(1/2): 50-8, ene.-dic. 1994. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-168945
RESUMEN
El cancer en los ninos es mucho menos frecuente que en adultos, pero representa una de las principales causas de muerte entre 0 y 14 anos. Se describen las cifras de incidencia correspondientes al periodo 1983-1987 en los ninos por edades y las tendencias de la incidencia desde 1964. Se estudian todos los casos de cancer informados al Registro Nacional del Cancer de Cuba en las edades infantiles durante el periodo estudiado. Se consideran las variables sexo, grupo de edad y principales localizaciones. Se calculan las tasas crdas, especificas y estandadarizadas de la poblacion mundial. Para el estudio de tendencias se utilizan los datos del Registro Nacional de Cancer desde su fundacion agrupados por trienios y se ajustan a un modelo lineal simple. Se observa que latasa cruda fue de 10,8 por 100 000 ninos y la estandarizada de 11,1. Las leucemias, los linfomas y los tumores cerebrales fueron las neoplasias mas frecuentes, con un predominio del sexo masculino y de las edades entre 0 y 4 anos. La incidencia muestra una tendencia ligeramente creciente probablemente debida a una mejoria en el registro de los casos. Se compararon nuestras cifras con registros de otras regiones del mundo
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Diseases Registries / Neoplasms Type of study: Incidence study / Prognostic study / Risk factors / Screening study Limits: Adolescent / Child / Child, preschool / Humans / Infant / Infant, Newborn Country/Region as subject: Cuba Language: Spanish Journal: Rev. cuba. oncol Journal subject: Neoplasms Year: 1994 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Diseases Registries / Neoplasms Type of study: Incidence study / Prognostic study / Risk factors / Screening study Limits: Adolescent / Child / Child, preschool / Humans / Infant / Infant, Newborn Country/Region as subject: Cuba Language: Spanish Journal: Rev. cuba. oncol Journal subject: Neoplasms Year: 1994 Type: Article