Your browser doesn't support javascript.
loading
Tumores malignos de la glándula parótida / Malignant tumors of the parotid gland
Rev. argent. cancerol ; 20(4): 159-61, 1992. graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-172438
RESUMEN
Se realiza el estudio de 17 pacientes operados por presentar tumores malignos de la glándula parótida, sobre un total de 92 patologías tumorales observadas en los últimos 10 años (1981-1991) en dicha glándula. Según nuestra serie representan el 21 por ciento del total de los tumores parotídeos (15 tumores epiteliales malignos y 2 no epiteliales malignos); siendo los más frecuentes el mucoepidermoide y el adenoquístico. Hacemos mención de las técnicas quirúrgicas utilizadas y remarcamos que la táctica debe seguir a la estirpe celular. Tratamos de conservar el VII par craneal, sin dejar de lado los criterios oncológicos de resecabilidad. En los tumores epidermoides completamos la parotidectomía con el vaciamiento cervical, el 40 por ciento de los mismos presentan MTS ocultas. La utilización de la cobaltoterapia posoperatoria, siguiendo los criterios de Anderson, ha mejorado el porcentaje de sobrevida. Remarcamos el pronóstico de los tumores tomando a la histología, presencia de dolor, tiempo de crecimiento, parálisis facial y precocidad de metástasis, como signos que coinciden con carcinomas de alto grado de malignidad.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Parotid Neoplasms / Adenocarcinoma Type of study: Prognostic study Limits: Adult / Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. argent. cancerol Journal subject: Neoplasms Year: 1992 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Parotid Neoplasms / Adenocarcinoma Type of study: Prognostic study Limits: Adult / Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. argent. cancerol Journal subject: Neoplasms Year: 1992 Type: Article