Your browser doesn't support javascript.
loading
La discusión sobre el aborto provocado en el Congreso Nacional Brasileño: el papel del movimento de mujeres / The discussion on induced abortion in the Brazilian Congress: the role of the women's movement
Cad. saúde pública ; 12(2): 259-66, abr.-jun. 1996.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-173622
RESUMEN
El aborto provocado es un tema que ha sido muy discutido en Brasil desde hace mucho años, sin que se haya cambiar el texto del Código Penal vigente desde 1940. El Código que el aborto es ilegal y un crimen contra la vida. Solamente es permitido em dos casos si no hay otra forma de salvar la vida de la embarazada o si el embarazo resulta de un violación y el aborto es precedido por el consentimiento de la embarazada. El objetivo de este artículo es mostrar como se ha enfrentando el problema del aborto a nível de políticas gubernamentales y legislativas, especificamente la discussión en el Congreso Nacional considerando la actuación del movimiento de mujeres. En este ensayo es enfocado el debate sobre el aborto provocado en el poder legislativo y como éste fue precedido, acompañado y seguido por acciones del movimiento organizado de mujeres. Otros actores políticos y sociales involucrados en el debate, tal como la Iglesia Católica, sectores de la categoria médica y las regiones evangélicas, son mencionadas.
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Women / Abortion, Induced / Health Policy / Legislation as Topic Type of study: Prognostic study Limits: Pregnancy Country/Region as subject: South America / Brazil Language: Spanish Journal: Cad. saúde pública Journal subject: Public Health / Toxicology Year: 1996 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Women / Abortion, Induced / Health Policy / Legislation as Topic Type of study: Prognostic study Limits: Pregnancy Country/Region as subject: South America / Brazil Language: Spanish Journal: Cad. saúde pública Journal subject: Public Health / Toxicology Year: 1996 Type: Article