Your browser doesn't support javascript.
loading
Algunos factores epidemiológicos en el cáncer cervicouterino / Certain epidemiologic factors of cervico-uterine cancer
Rev. méd. IMSS ; 33(2): 177-82, mar.-abr. 1995. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-174132
RESUMEN
Colateralmente a un estudio citogenético se entrevisto a un grupo de 44 pacientes que acudían por primera vez a la consulta de oncología del Hospital Regional de Especialidades No. 23 "Dr. Ignacio Morones Prieto", Monterrey, N.L., del Instituto Mexicano del Seguro Social, las cuales presentaban alguna alteración neoplásica cervicouterina, y a 45 mujeres sin ningún padecimiento neoplásico que fueron consideradas como grupo control, a las que se les interrogó sobre algunos antecedentes ginecoobstétricos y además se les determinaron los grupos sanguíneos y Rh (D). Los resultado obtenidos indicaron que el cáncer invasor en estadio II es el padecimiento neoplásico cervicouterino más común (25 por ciento), siendo la cuarta década de la vida la etapa en la que mayormente se diagnosticó y tiende a presentarse en mujeres que inicaron relaciones sexuales a edad temprana. Se manifiesta también con más frecuencia en multigestas, en mujeres que presentan antecedentes de uno o más abortos, y en aquéllas que hayan utilizado anticonceptivos orales o dispositivo intrauterino (DIU) como mecanismo de control de la natalidad
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Pregnancy Complications / Sexual Behavior / Blood Group Antigens / Abortion, Spontaneous / Uterine Cervical Neoplasms / Health Education / Risk Factors / Data Interpretation, Statistical / Health Surveys / Contraception Type of study: Etiology study / Risk factors Limits: Adult / Female / Humans Language: Spanish Journal: Rev. méd. IMSS Journal subject: Medicine Year: 1995 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Pregnancy Complications / Sexual Behavior / Blood Group Antigens / Abortion, Spontaneous / Uterine Cervical Neoplasms / Health Education / Risk Factors / Data Interpretation, Statistical / Health Surveys / Contraception Type of study: Etiology study / Risk factors Limits: Adult / Female / Humans Language: Spanish Journal: Rev. méd. IMSS Journal subject: Medicine Year: 1995 Type: Article