Your browser doesn't support javascript.
loading
Heridas penetrantes cardiacas / Cardiac penetrating wounds
Bol. Hosp. San Juan de Dios ; 43(3): 146-52, mayo-jun. 1996. graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-175076
RESUMEN
La herida penetrante cardíaca ha aumentado en frecuencia como resultado del aumento de la agresividad y de los accidentes automovilísticos e industriales. La experiencia que ello ha significado y la derivada de los conflicots bélicos ha ido mejorando los índicces de recuperación. Para graficar la magnitud del problema en el área occidente del Servicio Metropolitano de Salud se realizó un estudio prospectivo de los pacientes atendidos con este diagnóstico en el Hospital San Juan de Dios durante un período de dos años (junio de 1993 a julio de 1995). Se reunieron 28 pacientes en los que predominaron los hombres (27). El promedio de dad fue de 27 años y la causa más frecuente fue la agresión con arm blanca (89 por ciento). El diagnóstico clínico fue seguido de una toracotomía de urgencia, salvp uno que falleció antes de llegar al pabellón y la vía preferentemente empleada fue la intercostal ánterolateral (85 por ciento). Se realizó cardiorrafia de la cavidad comprometida, que en este grupo fue el ventrículo izquierdo preferentemente. Tanto el inreso en shock hipovolémico severo (17 por ciento), como el 14 por ciento del daño hipóxico del SNC como complicación, sugieren que pudiera haber retraso en el traslado. Se recuperaron 18 pacientes o dicho de otro modo, la letalidad fue de 35,7 por ciento. El estudio cardiológico dirigido previo al alta demostró un 22,3 por ciento de secuelas
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Wounds, Penetrating / Thoracotomy / Heart Injuries Type of study: Diagnostic study / Etiology study / Observational study Limits: Adolescent / Adult / Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Bol. Hosp. San Juan de Dios Journal subject: Medicine Year: 1996 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Wounds, Penetrating / Thoracotomy / Heart Injuries Type of study: Diagnostic study / Etiology study / Observational study Limits: Adolescent / Adult / Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Bol. Hosp. San Juan de Dios Journal subject: Medicine Year: 1996 Type: Article