Your browser doesn't support javascript.
loading
La ecografía en la diverticulitis / The echografhy in the diverticulitis
GEN ; 39(1): 20-7, ene.-mar. 1985. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-1760
RESUMEN
Se hizo el estudio ecosonográfico de urgencia a 7 pacientes con una masa palpable en al fosa ilíaca izquierda, fiebre y leucocitosis y en 7 pacientes controles sin enfermedad colónica. La diverticulitis demostró a la ecografía un engrosamiento focal en las paredes del sigmoides con rango de 11 a 21 mm y un promedio de 15 mm. En los pacientes controles el rango fue de 6 a 9 mm con un promedio de 7.8 mm. Los pacientes con diverticulitis fueron tratados médicamente y se siguió la evolución ecosonográfica hasta la desaparición de los signos inflamatorios y la regresión del diámetro parietal sigmoideo. Luego fueron sometidos a enema baritado y se comprobó radiológicamente la enfermedad diverticular segmentaria. Se concluye que el engrosamiento de las paredes del sigmoides a la ecosonografía, en aquellos pacientes con enfermedad diverticular complicada es sugestivo de diverticulitis y se recomienda el uso de la ecografía como método diagnóstico en estos casos, por ser fácil, inocuo, puede ser repetido en forma seriada, permite observar la evolución de la enfermedad diverticular y diagnosticar precozmente las complicaciones
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Ultrasonography / Diverticulitis, Colonic Type of study: Diagnostic study Limits: Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: GEN Year: 1985 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Ultrasonography / Diverticulitis, Colonic Type of study: Diagnostic study Limits: Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: GEN Year: 1985 Type: Article